Animales
Entidades animalistas denuncian varios incidentes y ataques a gatos de la calle durante 2025
La colonia de las piscinas sufrió un descontrol de la población que ya está solucionado

Fotografía de una familia de gatos de la colonia de las piscinas municipales de Reus.
Entidades animalistas que actúan en la ciudad de Reus denuncian que durante este año 2025 han sufrido varios incidentes relacionados con colonias de gatos y con gatos de calle. Unas colonias gestionadas desde el proyecto GAT, que une al Ayuntamiento de Reus junto con asociaciones animalistas para gestionar las colonias de gatos. Según explica la presidenta de la asociación Reus Gats, Ester Amill, una de las colonias que este año ha tenido problemas ha sido la localizada en las piscinas municipales. «Allí hay tres puntos de alimentación y dos de ellos están controladísimos. Pero el que estaba situado más cerca del barranco el acceso era difícil y la población de la colonia se descontroló», comenta la presidenta. No obstante, el punto de alimentación fue reubicado y la situación ya está controlada.
A pesar de todo, el control de las poblaciones de las colonias no tan sólo han sido uno de los quebraderos de cabeza de los voluntarios que trabajan a través de asociaciones que forman parte del proyecto GAT, como es el caso de Reus Gats, sino también los ataques a estos animales por la calle. Amill asegura que ha habido varios casos de atropellos fortuitos, tiros con pistolas de balines e, incluso, presuntos envenenamientos de estos animales. «No podemos afirmar que sean envenenamiento al 100%, porque no nos podemos permitir pagar las necropsias, pero los síntomas de muchos gatitos concuerdan con un envenenamiento. Hemos tramitado bastantes incidencias este año», lamenta. A la vez, reclama a la administración que garantice más recursos para que las entidades puedan hacer su trabajo. «Está muy bien la nueva ley de bienestar animal, pero si después no llegan las ayudas o el dinero en los ayuntamientos y asociaciones nos obliga a afrontar nosotros el coste de esta ley», sea vacunando o chipando, critica.
Además, una situación que se ve agravada en un contexto de aumento de abandonos de gatos domésticos en la ciudad. Según datos del consistorio reusense durante el año 2024 se recogieron 37 gatos de la vía pública, de los cuales sólo 5 fueron recuperados por el dueño. Con cifras de enero a agosto de 2025, se contabilizan ya 42 felinos recogidos, de los cuales sólo 4 han sido recuperados. Gatos que, en la mayoría, aunque sean domésticos no se han chipado ni esterilizado. Roman Casanovas, de L'Última Llar, apunta que esta situación se debe en el hecho de que sus dueños prefieren ahorrarse el gasto, ya que «esperan que el gato no salga de casa». Ahora bien, la aparición de estos felinos extraviados, de manera accidental o intencionada, en las colonias de gatos pueden provocar que estas se descontrolen.
Los voluntarios
Ante una tarea como esta y con unas ochenta colonias de gatos registradas hacen falta muchas manos para poder llegar a todas partes. Por este motivo, Amill hace valer y agradece el trabajo hecho y horas de dedicación por parte de los voluntarios que trabajan como gestores de las colonias. Dedicamos muchas horas, hay mucho sacrificio. La gente que está jubilada sí que puede dedicar más rato, pero los que trabajamos tenemos que hacer uso de nuestro tiempo libre para eso», señala.
Además, la presidenta de Reus Gats asegura que el trabajo de los voluntarios garantiza que la situación vivida en la colonia de las piscinas este año sea poco frecuente: «Los gestores están muy pendientes y cuando llega un gato nuevo rápidamente avisa, lo cogemos y se procede como es debido. Y también se encargan de poner la comida y retirar los restos». Un voluntariado que, además, cada vez es más paritario, ya que aunque en un inicio la mayoría eran mujeres, cada vez «hay más hombres que nos ayudan».
Reus
Los abandonos de gatos domésticos aumentan en Reus: muchos, sin chip ni vacunar
Sergi Peralta Moreno
Reus
Los animales de compañía ya pueden acceder a los edificios municipales de Reus
Sergi Peralta Moreno