Efeméride
Reus y Riudoms serán los escenarios de los actos de apertura del Any Gaudí
La conmemoración empezará el sábado 8 de noviembre por la tarde

Fotografía de archivo de la escultura Gaudí Nen, de Artur Aldomà. A pocos metros se encuentra la casa natal del arquitecto.
El Any Gaudí, que conmemora el centenario de la muerte del arquitecto,empezará el 8 de noviembre en «los dos escenarios de su infancia», Reus y Riudoms. La consejera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández, subrayó, durante el pleno del Parlament de Catalunya celebrado ayer, que se trata de una «efeméride especial» y que se está trabajando para que «tenga la relevancia que merece y a la altura de la figura de Gaudí».
El Departamento destinará al Any Gaudí 6,5 millones de euros. Prácticamente la mitad —3 millones— irá dirigida a una línea de ayudas «a fin de que todos los agentes implicados puedan celebrar y organizar actividades amplias, diversas y que esta conmemoración tenga un carácter plural, muy participativo y muy, muy descentralizado». Hernández detalló que, en la programación, que se alargará entre el 2025 y el 2026, se incluirá una exposición con un recorrido inmersivo sobre la obra del arquitecto, un congreso académico, una serie documental y un acto en la Sagrada Familia, el 10 de junio del 2026. «Estoy convencidísima de que esta efeméride servirá para que los catalanes conozcamos con más profundidad y en otras dimensiones, y de manera muy diferente, la figura de Gaudí,» cerró a la consejera.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, destaca que el Any Gaudí es «una oportunidad para la ciudad de poner de relieve los orígenes y los paisajes que inspiraron a uno de nuestros hijos ilustres más universales». La alcaldesa considera que la conmemoración servirá para «proyectar y dar a conocer todavía más la figura del genial arquitecto, así como la ciudad, que se volcará con la efeméride» y aprovecha para animar «a los reusenses y reusenses y todos aquellos que admiran al genial arquitecto a participar en los actos de inauguración del Any Gaudí en Cataluña en Reus del sábado 8 de noviembre por la tarde».
En paralelo, la ciudad se está preparando para la efeméride y para que «se respire Gaudí por todos lados», tal como detalló la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, a este rotativo durante el verano. Aparte de la renovación del Gaudí Centre, el equipamiento dedicado a su obra y figura, el consistorio está planteando crear una nueva ruta que explique «el contexto histórico y geográfico», con posibles paradas como su casa natal, en la calle de Sant Vicenç, o la escultura que lo evoca en su niñez, obra de Artur Aldomà. También se idearán exposiciones y actos variados. «Queremos que la ciudadanía reusense sepa que se celebra el Any Gaudí y que también haga de embajadora», expresaba la edil.
Excepcional interés público
El Gobierno del Estado catalogó la celebración como «acontecimiento de excepcional interés público» porque es una «ocasión única para poner de relieve el legado urbanístico y arquitectónico del artista». Desde la Generalitat, Hernández remarcó los objetivos de la efeméride: «Explicar, a partir de todas las obras a lo largo del país, la figura de Gaudí; explorar su dimensión artística y científica para profundizar en su conocimiento, y acercar la figura y obra, en todas sus dimensiones, al conjunto de la ciudadanía».

Reus
Reus se prepara para el Año Gaudí: idea una nueva ruta y renovará el Gaudí Centre
Sergi Peralta Moreno