Diari Més

Equipamientos

Gaudí Centre actualizará el equipamiento y modernizará los contenidos sobre el genio arquitecto

La empresa adjudicataria del concurso público ha sido NAM ARQ Studio S.L.

Imagen virtual del proyecto ganador del concurso de ideas de renovación del Gaudí Centre.

Imagen virtual del proyecto ganador del concurso de ideas de renovación del Gaudí Centre.Ayuntamiento Reus

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Gaudí Centre Reus ha presentado lo que será su propia renovación museográfica, resultado del concurso de ideas para la elaboración del proyecto básico y ejecutivo para la reforma integral de los contenidos museográficos del centro de interpretación. En la presentación la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita y la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, han dado a conocer la empresa adjudicataria del concurso público, NAM ARQ Studio S.L. quien ha presentado los rasgos principales de su propuesta.

NAM ARQ Studio S.L. se ha adjudicado el contrato con un presupuesto de 183.698,96 euros, y ya está trabajando en la redacción del proyecto.

Sandra Guaita, alcaldesa de Reus ha afirmado que «en sus dieciocho años de vida, el Gaudí Centre ha sido un polo de atracción indiscutible para la ciudad, pero el avance en las nuevas tecnologías en el ámbito museístico, supone una oportunidad para seguir manteniendo el éxito del centro y seguir siendo un referente internacional del ilustre arquitecto Antoni Gaudí».

Por este motivo el Ayuntamiento ha hecho una clara apuesta por la renovación integral de los contenidos expositivos del museo, que supondrá una inversión que superará el 3,7 millones de euros.

Imagen virtual del proyecto ganador del concurso de ideas de renovación del Gaudí Centre.

Imagen virtual del proyecto ganador del concurso de ideas de renovación del Gaudí Centre.Ayuntamiento Reus

La concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, a su vez, ha explicado que «el proyecto propuesto por NAM ARQ Studio tiene el objetivo de renovar el equipamiento y modernizar la museografía y los espacios de exposición, actualizándolos con los nuevos recursos disponibles en el mercado y reforzando el vínculo entre Gaudí y su ciudad, Reus».

Aun manteniendo la temática general que explica de manera comprensible la obra de Antoni Gaudí y también de su persona, entorno e influencias, la propuesta explica porque Gaudí es uno de los arquitectos más universales del mundo y el hecho de que su obra sigue siendo actual y referencia para cualquier arquitecto. Además se da un paso más allá para ofrecer una mirada más profunda, innovadora y multidisciplinar sobre el genio.

Respecto al nuevo montaje expositivo busca actualizar y mejorar el centro de interpretación con una museografía atractiva e innovadora, en lo referente a nivel de accesibilidad y con soportes que no sólo informarán, sino que pretenden interactuar y estimular la imaginación y las emociones de las personas que visiten el centro. Espacios inmersivos, vídeomappings o elementos interactivos que tienen que hacer de la visita una experiencia sensorial, viva y multidimensional que cautivará, educará e inspirará de manera única a todos los públicos.

En la primera fase de ejecución se renovará el audiovisual de la tercera planta, con la creación de un espacio de proyección inmersiva, inicio de la visita al museo, que se inaugurará en 2026 coincidiendo con el Año Gaudí, cuando se conmemoran los 100 años de la muerte del genial arquitecto y durante los cuales están previstas muchas otras actividades en torno a su obra y figura en Reus.

Imagen virtual del proyecto ganador del concurso de ideas de renovación del Gaudí Centre.

Imagen virtual del proyecto ganador del concurso de ideas de renovación del Gaudí Centre.Ayuntamiento Reus

Proyecto

El proyecto ganador propone reorganizar el interior con nuevo mobiliario en planta baja, la optimización de los recorridos y el traslado de la administración-sala de reuniones en la primera lamento, además de una organización de todo el conjunto con un recorrido más claro, limpio e intuitivo.

También apuesta por la renovación de la museografía de las plantas superiores, más inmersiva, accesible e interactiva, que utilizará medios de última tecnología con videomappings, audioguías, realidad virtual y una gestión digital del conjunto. Se apuesta también por una senyalística más moderna y actual que se adaptará a elementos de fachada, paneles, carteles...

Se mejorará y renovará los materiales interiores, tanto del envolvente como el de la museografía, creando una estrategia sensorial más cómoda y sostenible para los visitantes y trabajadores del centro.

Además se reducirá el impacto ambiental con un nuevo sistema de iluminación más sostenible y flexible y se aprovechará la luz natural en algunos espacios como zonas de administración o salas pedagógicas.

Propuesta museográfica

La planta 3 se dedicará al Gaudí más universal. Esta propone un enfoque a la dimensión global e influencia internacional de Gaudí. Permite explorar como su obra trasciende las fronteras de Cataluña y ocurre un referente mundial de la arquitectura. Al mismo tiempo, invita a descubrir a la persona detrás del genio. Dentro de este ámbito se enmarca el espacio audiovisual inmersivo, que será el primero de los ámbitos al desarrollarse museográficamente.

En la planta 2 se explicarán las claves para entender a Gaudí. Este ámbito sugiere una mirada más didáctica y profunda sobre cómo apreciar y entender la arquitectura de Gaudí. Se plantea como una experiencia para enseñar a público a «leer» su obra, descubriendo los detalles, simbolismo y técnicas que la hacen única. Los subámbitos que desarrollan este ámbito son los siguientes: Eclecticismo, Espiritual, Científico; Innovador, Oficios, Luz y Naturaleza.

Finalmente, en la planta 1 se sugiere un recorrido evocador por la Reus que conoció a Gaudí. Entre 1852 y 1926, años del nacimiento y la muerte de Gaudí, Reus vivió una transformación extraordinaria que la convirtió en uno de los epicentros económicos, culturales y sociales de Cataluña.

tracking