Infraestructuras
Endesa tramita permisos para soterrar las torres del Pinar de Reus y avanza en la redacción del proyecto
El objetivo es que las obras en la urbanización hayan concluido antes de acabar el 2027

Fotografía de la línea de alta tensión, en su paso por la avenida de las Torres, en la urbanización del Pinar.
Poco a poco, el sueño de los vecinos de la urbanización del Pinar de ver soterradas las torres eléctricas está más cerca de convertirse en una realidad. Fuentes de Endesa señalan que, en estos momentos, está «en la fase técnica de redacción del proyecto, muy avanzada». En paralelo, la compañía está tramitando los permisos correspondientes para poder ejecutar la obra.
El objetivo con que trabaja la empresa es que las obras hayan acabado antes de la conclusión del 2027. El responsable de construcción de la zona de Tarragona y Lleida de E-distribución Redes Digitales, Emili Fort, apuntó en diciembre del año pasado que esperaba que los proyectos fueran aprobados a finales del 2025 y que la intervención sobre el terreno pudiera empezar el 2026, dado que requerirá un plazo mínimo de 18 meses e incluirá la apertura de una zanja, el trazado de la nueva línea, la desconexión de la aérea, la entrada en funcionamiento de la soterrada, la retirada de los cables y el desguace de las torres. No obstante, el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) fijó el año 2029 como límite.
El 30 de diciembre del 2024, los ayuntamientos de Reus y Castellvell del Camp firmaron los convenios que permitirán soterrar la línea de alta tensión a la altura de la urbanización del Pinar. En concreto, dieron conformidad a dos documentos, que regulan la relación económica y técnica entre los consistorios y con la empresa E-distribución Redes Digitales. El coste de la operación se estima en 3,6 millones de euros, a falta de que el proyecto concrete el importe final, y se financiará en buena parte gracias a una subvención del ICAEN de casi 2,5 millones de euros. La parte restante irá a cargo de los dos municipios. Castellvell asumirá un 20,5% y Reus, un 79,5%. Una vez se complete el soterramiento, los consistorios ejecutarán una pequeña modificación urbanística para adaptar la avenida.
Reivindicación vecinal histórica
El soterramiento de las líneas de alta tensión Reus-Valls y Reus-Seròs a la altura de la urbanización del Pinar responderá a una reclamación histórica del vecindario, que durante décadas ha trabajado por esta meta. El compromiso de retirarlas se estableció en el 2006, pero la crisis económica y la falta de entendimiento impidieron convertirlo en realidad.

Reus
Reus y Castellvell del Camp firman los acuerdos para soterrar las torres del Pinar
Miquel Llaberia

Reus
Las torres del Pinar tendrían que desaparecer antes de que acabe el 2027 y costarán unos 3,6 MEUR
Sergi Peralta Moreno