Societat
Los 10 pueblos más bonitos de Tarragona para visitar este 2025 según Time Out
Descubre los pueblos con más encanto de Tarragona: naturaleza, historia, patrimonio y gastronomía en una ruta imprescindible para escapadas este verano o todo el año

Imagen de Miravet.
Si eres de los que buscan escapadas de proximidad con paisajes de postal, pueblos con historia y gastronomía auténtica, tienes la ruta perfecta: los 10 pueblos más bonitos de Tarragona según la revista Time Out. Una selección para hacer turismo tranquilo y de calidad, disfrutando del encanto rural y cultural del sur de Cataluña.
10. Pratdip
De leyenda y misterio. Este pueblo medieval está vinculado con los “dips”, unos perros vampiros mitológicos que se dice que rondaban por su entorno. Con torres defensivas bien conservadas, una iglesia gótica y unos antiguos lavaderos municipales, Pratdip es un viaje al pasado cargado de simbolismo.
Baix Camp
El pueblo de Tarragona que surgió de la leyenda de unos perros vampiros que atemorizaban a los vecinos
Daniel Cabezas Ramírez

Imagen de Pratdip.
9. Margalef
Con menos de 150 habitantes, este pueblo encajonado entre rocas es un paraíso para los escaladores. Visita la ermita de Sant Salvador y déjate cautivar por su naturaleza salvaje. Un buen lugar para desconectar del mundo y conectar con la montaña.

Imagen de Margalef de Montsant.
8. Siurana
Uno de los pueblos más espectaculares de Cataluña, situado encima de un risco con vistas al embalse. Conocido por sus rutas de escalada y su historia andalusí, Siurana es perfecto para fotógrafos, excursionistas y románticos empedernidos.

Imagen del pueblo Siurana.
7. Les Cases d’Alcanar
Un pueblo marinero con excelentes restaurantes de pescado|pez y arroz. Junto al Delta del Ebro, Les Casas de Alcanar ofrece una escapada relajante, ideal para comer bien y descubrir el patrimonio ibérico del municipio, como la Moleta del Remedio.
Montsià
El pueblo de Tarragona ideal para visitar en primavera: un paisaje pintoresco de ambiente pesquero
Daniel Cabezas Ramírez

La dársena vacía del puerto de las Casas de Alcanar, con el casco urbano al fondo
6. Prades
La “Villa Roja”, por el color de su piedra, es un lugar encantador situado a 940 metros de altura. Un lugar ideal para desconectar, rodeado de montañas, bosques y rutas de senderismo. No te pierdas la fuente renacentista de la plaza Major ni la ermita de l'Abellera, incrustada en la roca.
Baix Camp
El lugar de Tarragona con cabañas en los árboles que recomienda National Geographic para desconectar
Daniel Cabezas Ramírez

Imagen de la fachada de la Iglesia de Prades con su característica piedra roja.
5. Mas de Barberans
Puerta de entrada al Parque Natural dels Ports, este pueblo es conocido por su artesanía en fibras vegetales. El Museo de la Pauma y la Feria de las Fibras Vegetales son referentes. Aprovecha para hacer senderismo hasta el Rincón de en Marco o visitar las pinturas rupestres del Cocó de la Gralla.

Imagen de Mas de Barberans.
4. Montblanc
Una joya medieval amurallada y llena de leyendas, como la de Sant Jordi. Montblanc conserva uno de los recintos amurallados mejor preservados de Cataluña, con torres, portales e iglesias que te transportan en otra época. Ideal para amantes de la historia y la arquitectura.
Conca de Barberà
La ciudad medieval amurallada más bonita de España está en Tarragona según la revista Viajar
Daniel Cabezas Ramírez

Imagen de la muralla de Montblanc.
3. Mont-roig del Camp
Aquí nació la esencia artística de Joan Miró. El pueblo, con vistas en el mar y rodeado de naturaleza, es ideal para hacer rutas en bici, visitar la ermita de la Verge de la Roca disfrutar de las calas de Miami Platja. Una combinación única de arte, cultura y relax.
Baix Camp
La urbanización de un pueblo de Tarragona que parece que sea Estados Unidos
Daniel Cabezas Ramírez

Mont-roig del Camp desde el santuario de la Mare de Déu de la Roca
2. Miravet
Con su espectacular castillo templario sobre el río Ebro y un casco antiguo con encanto, Miravet es una parada obligada para los amantes de la historia y la naturaleza. Prueba una ruta en canoa o cruza con la barcaza fluvial. ¡Y no te vayas sin ver a un artesano trabajando la cerámica!
Ribera d'Ebre
El pueblo de Tarragona que repite como el más bonito de la provincia según la revista Viajar
Daniel Cabezas Ramírez

Vista panorámica de Miravet.
1. Horta de Sant Joan
Uno de los pueblos más fotogénicos y con más identidad de Tarragona. Refugio de Picasso y declarado Bien Cultural de Interés Nacional, Horta de Sant Joan combina arte, naturaleza y arquitectura medieval. Pasea por sus calles empedradas, visita el Centro Picasso y descubre el Parot, un olivo monumental de más de 2.000 años
Camp de Tarragona
Los nueve pueblos de Tarragona recomendados por National Geographic para hacer una escapada
Daniel Cabezas Ramírez

Imagen de Horta de Sant Joan.
¿Por qué visitar estos pueblos?
Esta selección de Time Out no sólo destaca la belleza de estos municipios, sino también su autenticidad. Son destinos ideales para hacer escapadas sostenibles, culturales y gastronómicas, fuera del turismo masivo. Perfectos para redescubrir el territorio catalán con calma, en pareja, con amigos o en familia.