Diari Més

Cultura

El mercado medieval de Tarragona vuelve este fin de semana: tabernas, artesanía y espectáculos

Las calles se llenarán de puestos de artesanía, música en directo, personajes de época y propuestas gastronómicas

Imagen de archivo de una edición anterior del Mercado Medieval de Tarragona.

Imagen de archivo de una edición anterior del Mercado Medieval de Tarragona.Gerard Martí

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

La ciudad de Tarragona se prepara para viajar varios siglos atrás con el regreso de su mercado medieval, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de octubre en pleno centro histórico. Durante todo el fin de semana, las calles de la Part Alta se llenarán de puestos de artesanía, música en directo, personajes de época y propuestas gastronómicas que transformarán el casco antiguo en un auténtico poblado medieval.

El evento se desarrollará desde las 10 de la mañana hasta las 22 h, y contará con más de un centenar de paradas gestionadas por artesanos vestidos con trajes históricos. En ellas se podrán encontrar joyas de plata, cuero trabajado, cerámica, telas teñidas a mano y otros productos únicos, elaborados siguiendo técnicas tradicionales. 

Uno de los grandes atractivos del mercado será la taberna medieval, donde los visitantes podrán degustar cerveza artesanal, hidromiel, cocas tradicionales y panes rústicos, entre otros. También habrá una haima árabe, en la que se ofrecerán tés especiados y dulces, evocando las antiguas rutas comerciales entre culturas.

La programación incluye actividades para todos los públicos. El viernes por la tarde se inaugurará el evento con una exhibición de Jugger, mientras que el sábado habrá música en vivo, cercavilas y sesiones de cuentos medievales para toda la familia. El domingo destacará la tradicional plantada de gegants, el ball de bastons y varias actuaciones musicales en directo, creando un ambiente animado y festivo.

El escenario principal estará situado en la Plaça de la Pagesia, junto a las murallas, un enclave perfecto para ambientar las actuaciones de juglares, bufones y caballeros. Estos personajes recorrerán la zona interactuando con el público, en un entorno donde los aromas a incienso y leña y los sonidos de la época ayudarán a crear una experiencia totalmente inmersiva.

Este mercado es también una excusa ideal para redescubrir el patrimonio de Tarragona, desde su catedral hasta los restos romanos como el anfiteatro, el foro provincial o el Balcó del Mediterrani. Durante tres días, la ciudad ofrecerá un viaje al pasado en el que historia, cultura y ocio se darán la mano para disfrute de vecinos y visitantes.

tracking