Servicios Públicos
Los Agents Rurals esperan trasladarse a la comisaría de las Gavarres en el 2027
Actualmente, los agentes están en los Servicios Territorial de Agricultura en Sant Pere i Sant Pau

La Generalitat quiere reaprovechar el espacio
Los Agents Rurals del Camp de Tarragona están pendientes de poder trasladarse a la antigua comisaría de las Gavarres en el 2027. Alícia Bayán, jefa del Área Regional de los Agents Rurals en el Camp de Tarragona, explicó ayer que se trabaja con esta previsión. Les renovadas instalaciones permitirán dar cabida tanto a los servicios del área regional como los de la comarca del Tarragonès.
La idea es aprovechar el espacio que ya tiene a la Generalitat. Es un punto estratégico de entrada y salida a las carreteras principales y que también sería muy accesible para los ciudadanos», expresó Bayán.
El Cuerpo de Agents Rurals dispone de unos 700 agentes en el país, un centenar de los cuales están en el Camp de Tarragona. Bayán confía en que en los próximos años podrán incrementar el número de efectivos hasta los 150. Actualmente, los agentes están en los Servicios Territoriales de Agricultura, en Sant Pere i Sant Pau.
¿Compartida con ARRO?
El verano pasado, la Generalitat acordó y anunció que el edificio sería compartido por efectivos del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de los Mossos d'Esquadra y el Área Básica del Tarragonès del Cuerpo de Agents Rurals. El pasado mayo, la consellera de Interior, Nuria Parlon, en una visita al consistorio mostró la voluntad de estudiar a fondo el proyecto al ser también un entorno que está creciendo mucho a nivel poblacional.
El mismo 2027 es cuando está previsto que la comisaría mixta de Battestini, compartida por los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana, entre también en funcionamiento con la suma de más efectivos. Les obras tienen un coste estimado de 2 millones de euros y la redacción del proyecto técnico y dirección facultativa irán a cargo del Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya y la licitación y ejecución de las obras irán a cargo del Ayuntamiento.
Los dos cuerpos compartirán espacio, pero también programa informático y metodología. La voluntad es que también los dos cuerpos de seguridad hagan patrullaje conjunto en la ciudad. Así todo, Tarragona y su territorio dispondrá en los próximos años de más efectivos en los diferentes cuerpos de seguridad y de nuevos espacios por su trabajo y de atención a la ciudadanía.

Tarragona
Los hechos delictivos descienden un 3,2% en Tarragona respecto de hace un año
John Bugarin