Diari Més

Seguridad

Los hechos delictivos descienden un 3,2% en Tarragona respecto de hace un año

Destaca la bajada de los robos con fuerza, así como de los delitos contra la libertad sexual

El alcalde, Rubén Viñuales, acompañado por Carlos Prieto y representantes de los cuerpos de seguridad.

El alcalde, Rubén Viñuales, acompañado por Carlos Prieto y representantes de los cuerpos de seguridad.JC Borrachero

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las infracciones penales han descendido un 3,2% en Tarragona entre junio del 2024 y mayo del 2025 en comparación con hace un año. Este fue uno de los datos que se puso sobre la mesa durante la Junta Local de Seguridad que se celebró ayer en el Palacio de Congresos.

La sesión estuvo presidida por el alcalde de la ciudad, Rubén Viñuales, quien valoró «muy positivamente» la «coordinación, colaboración y actuaciones conjuntas entre los cuatro cuerpos policiales». En este sentido, explicó que en el último periodo analizado se hicieron hasta 15 dispositivos conjuntos relevantes.

El alcalde detalló que los delitos contra el patrimonio han experimentado un descenso del 5,6% con respecto al año anterior, pasando de 8.445 a 7.974 casos. Los robos con fuerza también han registrado una bajada importante: -37,4% en establecimientos, -25% en domicilios, -14,3% en empresas y -27,5% en otros espacios. También se han disminuido los robos con violencia, que han bajado un 11,8%.

Por otra parte, los delitos contra la libertad sexual han disminuido un 16,9% y los hechos virtuales un 11,7%; mientras que los casos de mediación y de resolución de conflictos han subido un 10%, pasando de 446 a 489. «Hay que hablar de cifras para poder acabar con ciertos discursos catastrofistas y con algunos mantras que quieren responsabilizar ciertas partes de nuestra sociedad», apuntaba Viñuales, quien señalaba que «el fenómeno delictivo no entiende de orígenes, razas ni religiones».

El delegado del Gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto participó en la Junta Local de Seguridad, así como la subdelegada del Gobierno español en Tarragona, Elisabet Romero; la delegada del Gobierno catalán en Tarragona, Lucía López; la subdirectora general de Soporte al Sistema de Seguridad en el Ámbito Local del Departament d'Interior, Begoña Curto; y los mandos de la Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Portuaria, Agents Rurals y también de Bombers y representantes de Protección Civil.

Prieto destacó la «tarea increíble de coordinación» entre los cuerpos de seguridad y destacó el papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que «normalmente no se ven tanto». Entre otros, destacó que, desde junio del 2024, «se han hecho 14 operaciones de desarticulación de crimen organizado».

El convenio de Battestini

Viñuales aseguró que el convenio entre el Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat para la futura comisaría de Battestini está «muy avanzado» y prevé que se firme «en las próximas semanas». «Será un paso importante para reforzar la policía de proximidad», afirmó el alcalde.

tracking