Sociedad
El pueblo catalán escogido el más bonito del mundo está a poco más de dos horas de Tarragona
Con calles empedradas, un puente colgante icónico y la cascada más alta de Cataluña, este pueblo medieval es una joya reconocida por la ONU

Imagen de la calle del Fossar de Rupit.
Rupit i Pruit, un encantador pueblo medieval situado en la comarca de Osona, ha sido reconocido este 2025 como el pueblo más bonito del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Esta destinación catalana, rodeada de naturaleza e historia, se encuentra a poco más de dos horas en coche desde Tarragona y se ha convertido en una escapada imprescindible para los amantes del turismo rural y cultural.
Uno de los pueblos con más encanto de Cataluña, reconocido a nivel internacional
La Organización Mundial del Turismo ha incluido Rupit i Pruit a su prestigiosa iniciativa Best Tourism Villages, que premia pueblos de todo el mundo por su belleza, sostenibilidad y patrimonio cultural. Este reconocimiento consolida este pequeño núcleo medieval como una joya turística a escala global.

Baix Ebre
El pueblo de Tarragona que esconde seis cuevas y es perfecto para una excursión de verano
Daniel Cabezas Ramírez
A pesar de estar ubicado en el norte de la provincia de Barcelona, un viaje de dos horas y media, aproximadamente, desde Tarragona capital permite disfrutar de una escapada ideal de fin de semana para residentes y visitantes de las comarcas tarraconenses. Con poco más de 200 habitantes, Rupit conserva la esencia de los pueblos de montaña catalanes, con calles empedradas, casas de piedra y un entorno natural incomparable.

Imagen de archivo del puente colgante de madera de Rupit.
Una escapada de cuento en Rupit i Pruit
Acceder a Rupit es toda una experiencia: se llega atravesando su emblemático puente colgante de madera, que conduce al visitante directamente en un escenario digno de un cuento medieval. Una vez dentro del núcleo, declarada Conjunto Historicoartístico, cada rincón revela siglos de historia y tradición.
Los visitantes pueden disfrutar de un paseo tranquilo por los callejuelas floridas, visitar la iglesia barroca de Sant Miquel Arcàngel, o explorar templos próximos como Sant Joan de Fàbregas, Sant Llorenç, Sant Andreu o el Santuari del Far, este último con vistas impresionantes desde el acantilado sobre la comarca natural del Collsacabra.

Baix Camp
El municipio con playa más barato de Tarragona para alquilar un piso este verano
Daniel Cabezas Ramírez
Naturaleza, senderismo y la cascada más alta de Cataluña
Rupit se encuentra en el corazón del Espacio Natural del Collsacabra, un área protegida ideal para rutas de senderismo, ciclismo y observación de la naturaleza. Una de las excursiones más populares es la que lleva al Salt de Sallent, la cascada más alta de Cataluña, con una caída de más de 100 metros. Durante la primavera, su caudal de agua y el paisaje verde intensifican el encanto de esta experiencia natural.

Imagen del salto de Sallent, la cascada más alta de Cataluña con más de 100 metros de caída.