Diari Més

Sociedad

El pueblo de Tarragona que esconde seis cuevas y es perfecto para una excursión de verano

En el interior de las cuevas se han hallado restos arqueológicos que abarcan desde el Neolítico hasta el siglo XX

Imagen de las cuevas de Benifallet.

Imagen de las cuevas de Benifallet.Ayuntamiento de Benifallet

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En el corazón del Baix Ebre, a orillas del río Ebro y a pocos kilómetros de Tortosa, se encuentra Benifallet, un municipio que ha sabido posicionarse como destino turístico gracias a su entorno natural y, especialmente, a su impresionante sistema de cuevas. Las conocidas Coves Meravelles forman parte de un conjunto de seis cavidades subterráneas que convierten al pueblo en un lugar ideal para una escapada veraniega.

De estas seis cuevas, solo dos están adaptadas para el turismo: la Cova Meravelles y la Cova del Dos. Ambas pueden visitarse mediante recorridos guiados que permiten adentrarse en el paisaje kárstico de la zona y descubrir formaciones geológicas de gran belleza. Situadas a tan solo tres kilómetros del núcleo urbano, su acceso es sencillo y bien señalizado, lo que favorece la llegada de visitantes de todas las edades.

El conjunto de cavidades no solo destaca por su valor estético, sino también por su interés científico e histórico. En su interior se han hallado restos arqueológicos que abarcan desde el Neolítico hasta el siglo XX, lo que ha llevado a que sean reconocidas como Bien Cultural de Interés Local desde 2021. La variedad de formaciones —estalactitas, columnas, excéntricas— y los vestigios encontrados convierten el espacio en un enclave singular dentro de las Terres de l’Ebre.

El descubrimiento de las cuevas a finales de los años 60 por parte del Grupo de Investigaciones Espeleológicas del Centro Excursionista de Gracia supuso un antes y un después para Benifallet. Tras años de exploración y acondicionamiento, en 1993 se abrió al público un recorrido seguro por la Cova Meravelles, lo que impulsó el turismo local y colocó al municipio en el mapa del patrimonio natural catalán.

Más allá de las cuevas, Benifallet ofrece múltiples alternativas para los amantes de la naturaleza y la historia. Los paseos en el llagut tradicional por el Ebro, las rutas de senderismo por la Serra de Cardó, o la popular Vía Verde del Bajo Ebro, permiten explorar el entorno de forma activa. También destacan vestigios íberos como el Castellot de la Roca Roja y construcciones religiosas que reflejan el pasado del municipio.

Gracias a este equilibrio entre naturaleza, cultura y accesibilidad, Benifallet se ha consolidado como un destino ideal para quienes buscan excursiones diferentes, con un fuerte componente patrimonial y un entorno privilegiado. Una propuesta perfecta para disfrutar del verano sin alejarse demasiado del interior de Tarragona.

tracking