Sociedad
La playa de Tarragona que parece un desierto de dunas y que esconde una laguna secreta
Lo que a primera vista parece una simple playa turística es un espacio natural de enorme valor ecológico

Imagen de la playa.
La playa Llarga, situada en la costa de Tarragona, es la más extensa del municipio, con cerca de tres kilómetros de longitud. Ubicada entre las playas de Els Capellans y Cala Fonda, destaca por su paisaje de dunas, su ecosistema protegido y su entorno natural prácticamente intacto. Además de ser una de las más frecuentadas por los bañistas, alberga un valioso humedal considerado Hábitat de Interés Comunitario por la Unión Europea.
Lo que a primera vista parece una simple playa turística es, en realidad, un espacio natural de enorme valor ecológico. Reconocida como zona protegida por la UE, la playa Llarga acoge dunas móviles, vegetación autóctona y una pequeña laguna oculta que sirve de refugio a aves y especies propias del litoral mediterráneo. Este paraje singular sorprende a muchos visitantes por la diversidad que esconde tras su apariencia tranquila.

Priorat
El pueblo de Tarragona lleno de relojes de sol, bodegas y casas señoriales
Daniel Cabezas Ramírez
La proximidad de esta playa al Bosque de la Marquesa y al área protegida de la Punta de la Móra, incluida en el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN), refuerza su valor medioambiental. En conjunto, forman un corredor ecológico que combina mar, bosque y humedales, muy apreciado por senderistas, observadores de aves y amantes de los espacios naturales. Todo ello sin renunciar a una ubicación cercana a la ciudad de Tarragona.
El acceso a playa Llarga es cómodo y variado. Se puede llegar a pie desde otros puntos del litoral, pero también en coche o en transporte público. La línea de autobuses urbanos conecta con la zona, y quienes se desplacen en vehículo particular encontrarán aparcamientos disponibles cerca del Club de Vela y de los accesos principales. Esta accesibilidad facilita que tanto locales como turistas disfruten de este enclave durante todo el año.

Montsià
El pueblo de Tarragona que se ha convertido en el paraíso de los muebles
Daniel Cabezas Ramírez
Pese a su entorno natural, la playa dispone de diversos servicios que garantizan la comodidad del visitante. Hay restaurantes y cafeterías en las inmediaciones, y se han instalado sillas anfibias y muletas adaptadas para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.
También cuenta con una zona específica para perros, donde se permite el acceso de hasta 81 animales, siempre respetando normas como el uso de bolsas higiénicas y la prohibición de utilizar las duchas públicas para lavarlos. El acceso está bien señalizado y el entorno cuenta con zonas de aparcamiento, lo que convierte la playa Llarga en una opción ideal para quienes buscan combinar la comodidad con la naturaleza en estado puro.