Sociedad
El pueblo de Tarragona que se ha convertido en el paraíso de los muebles
La industria del mueble representa uno de los pilares económicos más importantes del municipio

Imagen de varios muebles que conforman un comedor.
El municipio de La Sénia, en la comarca del Montsià, se ha convertido en el paraíso de los muebles. Este tradicional núcleo industrial ha impulsado una auténtica revolución en el sector, consolidándose como referente en diseño, producción y comercio de mobiliario en Cataluña y gran parte de España.
En las décadas de los 40 y 50, los primeros talleres comenzaron a explotar la madera de los Ports transportada con caballerías, dando paso a pequeños establecimientos que poco a poco industrializaron sus procesos. Ese cambio fue decisivo, ya que durante los años 60 y 70, surgieron empresas especializadas en fases concretas del ciclo productivo, mientras que la crisis agrícola motivó una transformación económica que convirtió a La Sénia en un referente del mueble moderno.

Baix Camp
El pueblo de Tarragona con una playa escondida en el interior de una cueva
Daniel Cabezas Ramírez
Hoy en día, la industria del mueble representa el pilar económico del municipio: emplea al grueso de la población y cuenta con decenas empresas y más de un millar trabajadores. Las fábricas locales han sabido adaptarse y reinventarse tras la recesión de 2008, apostando por la innovación, el diseño personalizado y la internacionalización, consolidando así su posición en el mercado
Uno de los elementos clave de este auge ha sido la creación del Centro Internacional de Negocios del Mueble de La Sénia (CINMS), inaugurado con apoyo institucional para fomentar la exportación y atraer inversión. Además, el municipio acoge cada octubre la reconocida Feria de Artesanía de la Madera y el Mueble, junto a la Fiesta del Mueble, un evento que impulsa ventas con descuentos y promociones especiales, atrayendo a visitantes de toda Cataluña

Ribera d'Ebre
El pueblo de Tarragona que se ha hecho famoso por sus pastissets
Daniel Cabezas Ramírez
La competitividad del clúster no solo se basa en la producción, ya que el municipio alberga el AMBIT Living Spaces Cluster, que apoya la transferencia tecnológica y la formación en el sector. Asimismo, se ha instalado una planta de tratamiento de residuos de madera, lo que refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
Con su mezcla de tradición, modernidad y apuesta por la internacionalización, La Sénia representa hoy el mejor exponente del "país del mueble". Un municipio que supo encontrar en la madera un camino hacia el progreso y la prosperidad, convirtiéndose en una referencia nacional en la fabricación de muebles.