Cultura
La pirotecnia valenciana gana el 33.º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Tarragona
La empresa de Llanera de Ranes será la encargada de realizar los espectáculos pirotécnicos de las fiestas de Santa Tecla 2025

Tercer día del Concurso de Fuegos.
Este domingo 6 de julio de 2025, el patio de Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona ha acogido el acto de lectura del veredicto y entrega de premios del 33.º Concurso Internacional de Castillos de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona. La consellera de Cultura y Fiestas, Sandra Ramos, ha sido la encargada de leer el veredicto, acompañada del técnico de Cultura del Ajuntament de Granollers, Paco Cruz; del responsable comercial de Endesa en Tarragona, Carlos Gómez; entre otros miembros del jurado, del consistorio y de las pirotecnias participantes.
El jurado del concurso, formado por doce miembros de diferentes disciplinas, después de valorar todos los criterios de puntuación, ha acordado que la pirotecnia ganadora del concurso es la Pirotecnia Valenciana, de Lanera de Ranes con 1.547 puntos, en la cual se le otorga el Trofeo Venus Ciutat de Tarragona, un documento acreditativo y la adjudicación de los espectáculos públicos de fuegos durante las Fiestas de Santa Tecla 2025, por valor 26.000 €. Es la tercera vez que esta pirotecnia gana el Concurso Internacional de Castillos de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona, también consiguió el primer premio los años 2013 y 2016.

El gerente y trabajadora de la empresa Pirotécnica Valenciana muestran el trofeo Venus Ciutat de Tarragona y Premio Especial Fiesta Mayor de Granollers-Trofeu Blancs i Blaus
El Premio Especial Fiesta Mayor de Granollers-Trofeu Blancs i Blaus, otorgado por el Ayuntamiento de Granollers a la empresa de la península Ibérica mejor clasificada y que hará el castillo de fuegos de la Fiesta Mayor de Granollers del próximo año, 2026, también se lo ha llevado la pirotecnia valenciana por un valor de 21.780 €.
Por otra parte, el segundo premio con el trofeo Venus Ciutat de Tarragona ha ido a parar a la Pirotecnia Dream Fireworks d'Enschede (Países Bajos) con 1.542 puntos; la tercera clasificada ha sido la Pirotecnia Ilusion Fireworks, de Wootton (Reino Unido) con 1.422 puntos; y la cuarta, la Pirotecnia El Pilar, de El Palmar – Teror (Las Palmas), con 1.280 puntos.
La consellera Ramos ha destacado «el altísimo nivel» que ha habido en el concurso de este año subrayando el hecho que «el jurado lo ha tenido muy difícil, de hecho hay muy poca diferencia entre las puntuaciones».
A la hora de tomar la decisión, los criterios que tiene en cuenta el jurado son la ocupación del espacio aéreo, la pureza, la intensidad, el brillo y la duración de los colores, variedad cromática, luminosidad, dimensiones, diseño y perfección de formas, elegancia, diversidad de efectos, sonoridad, conjunción con el entorno, originalidad, ritmo, el guion del espectáculo, el arranque inicial, el crescendo final y la aceptación por parte del público.