Cultura
La Pirotecnia El Pilar da el pistoletazo de salida al 33.º Concurso de Fuegos
La empresa canaria participa por primera vez en el certamen con 576 kg de masa pirotécnica

Imagen del espectáculo celebrado ayer en la punta del Miracle por la Pirotecnia El Pilar en la noche inaugural del 33.º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Tarragona.
Este miércoles por la noche arrancó el 33.º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciutat de Tarragona con el espectáculo de la Pirotecnia El Pilar, fundada hace más de 150 años por la familia Dávila en Las Palmas de Gran Canaria. Esta empresa, con una larga trayectoria en grandes acontecimientos como el carnaval de Las Palmas, las mascletas de San Lorenzo y la Quema del barco y el castillo de Teror, presentó en Tarragona 576 kg de masa pirotécnica en un programa diseñado para sorprender con texturas, colores y ritmos. Era la primera vez que participaba en este concurso, y su diseño combinó la tradición canaria con toques contemporáneos, ganando la complicidad del público.
Este año, el certamen se desarrolla sin el «mamotreto» y con acceso limitado por vehículos: sólo se puede acceder a pie desde la Baixada del Bou, el Moll de Costa–plaza de los Carros y la calle Mestre Benaiges. El paseo Marítimo y Mestre Benaiges están cortados para priorizar la seguridad, y se recomiendan puntos como el Balcó del Mediterrani y el paseo de las Palmeres para disfrutar mejor de los fuegos.
Hoy, jueves 3 de julio, a las 22.30 h, será el turno de la Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes.
«Un buen inicio, a pesar del humo»
Según Montero, la propuesta de la Pirotecnia El Pilar «ha jugado con variedad de colores, ha llenado toda la fachada y ha querido mostrar el dispar canario, que aquí no habíamos visto». «Ha sido bonito. Era su primera vez en la península y creo que lo han hecho con buena nota. Ha sido un buen inicio del concurso, con una manera diferente de disparar y llenando bien los espacios», añadía Montero.