Diari Més

Sociedad

La demolición del Mamotreto cerrará el 25% de la playa del Miracle en verano

Las obras en la estructura arrancarán el próximo lunes y se alargarán, como máximo, cinco meses y costarán 359.000 euros

El Ayuntamiento está redactando el proyecto de renaturalización del espacio una vez se acaben las obras.

El Ayuntamiento está redactando el proyecto de renaturalización del espacio una vez se acaben las obras.Gerard Martí

Oriol Castro
Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Pueden ver la imagen del Mamotreto por última vez. Esta estructura nunca hubiera tenido que estar donde está». El próximo lunes arrancarán las obras de demolición de la plataforma de la playa del Miracle, que tendrán una duración máxima de cinco meses. Los trabajos harán cerrar un 25% de la playa, la más cercana a la estructura, no habrá playa para perros durante el verano y tendrá varias afectaciones a la movilidad en la zona.

Se cerrará el tramo del paseo marítimo del zigzag de los Fortins, desde el cruce de Mestre Benaiges hasta Pont d'Armes. No podrá circular ningún tipo de vehículo. La calle Mestre Benaiges así como el Paseo Marítimo mantendrán, en una primera fase de la obra, los dos carriles de circulación de vehículos operativos, permitiendo la circulación en ambos sentidos. Avanzada la obra, tanto Mestre Benaiges como Paseo Marítimo pasarán a tener de manera provisional un único carril de circulación alternativa regulada por semáforos provisionales y/o operarios.

«Pedimos paciencia a los vecinos. Para hacer la tortilla se tienen que romper los huevos. Tenemos que destacar que se tardó 3 años en construir la plataforma y ahora se podrá demoler en solo cinco meses», expresó ayer Rubén Viñuales, alcalde de la ciudad. Los peatones también verán restringido su paso por la zona. Se cerrarán todos los accesos en torno a la plataforma, quedando un posible paso para peatones en la zona más cercana a la vía del tren.

El carril bici también se verá afectado desde el cruce del paseo con la calle Mestre Benaiges hasta el Fortí de Sant Jordi. Por lo tanto, en sentido Arrabassada, los ciclistas tendrán que circular por la calle Mestres Benaiges, calle Robert d'Aguiló, para enlazar con el Paseo Marítimo. Así, en dirección al Port, tendrán que circular por la vía Augusta, para hacer un cambio de dirección por la calle Mestre Benaiges. Todos los cambios se señalizarán.

«Estamos viviendo un hecho histórico que cambiará el paisaje de nuestra ciudad. Se trata de una inversión económica a favor del medio ambiente nunca hecha hasta ahora en Tarragona», afirmó Viñuales. Los trabajos previos a la demolición consistirán en la retirada de todos los elementos de mobiliario urbano situados en la planta superior y el cierre del aparcamiento de debajo. El derribo se hará en retroexcavadora y de este a oeste, desde la punta del Miracle hacia el Port.

«De manera tal que en primer lugar se derribará la rampa de acceso este y se irá adelantando de manera sucesiva hasta llegar al otro extremo de la plataforma», explicó Guillermo García, consejero de Medio Ambiente. Una vez hecha la demolición, se desgranará el hormigón armado con el fin de reducir el tamaño de los residuos resultantes y se separará la chatarra del hormigón a medida suficiente para su revalorización. La empresa encargada de los trabajos será la que decidirá qué uso da a los residuos.

Proyecto por definir

El Ayuntamiento está redactando el proyecto de renaturalización del espacio una vez se acaben las obras. Está previsto tenerlo terminado en agosto y tendrá que contar con el visto bueno de Costas del Estado. «Mantenemos conversaciones frecuentemente. El proyecto va encaminado a mejorar los itinerarios y recuperar el espacio natural para la ciudadanía», explicó Viñuales.

Los representantes del gobierno también se refirieron al Concurso Internacional de Fuegos Artificiales que se celebra cada verano en la playa. «No prevemos grandes afectaciones porque el concurso se puede ver desde muchas ubicaciones diferentes», aclaró García. Después de dos décadas, el Ayuntamiento tiene claro que tiene que acabar con la plataforma. «Si no actuamos, perdemos la playa del Miracle. Estamos de enhorabuena. Con esta intervención ganamos todos los tarraconenses», concluyó el alcalde. El coste de los trabajos será de 359.000 euros.

tracking