Agua
Reus tira 168 toneladas de toallitas por el inodoro al año que afectan a la red de saneamiento
Les toallitas húmedas acaban siendo la causa del 75% de las incidencias en la depuradora

Técnico de Aqualia mostrando el sistema de cámaras utilizado para inspeccionar la red de saneamiento.
Aguas de Reus hace un llamamiento a la población reusense para dejar de tirar hasta casi media tonelada diaria de toallitas húmedas a través del inodoro que acaban por saturar y generar incidencias en la red de saneamiento de la ciudad. Concretamente, se estarían tirando de manera anual hasta 168 toneladas de toallitas en el alcantarillado de Reus. Aprovechando la celebración del Día Mundial del Saneamiento, la empresa municipal junto con Aqualia, empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de la red de saneamiento, llevaron a cabo una actividad divulgativa ayer 19 de noviembre delante del Parque Sant Jordi donde, aparte de explicar su tarea, querían dar consejos a los ciudadanos para cómo contribuir. «Queremos visibilizar aquello que no vemos, el trabajo que hay detrás del cual nuestras cañerías estén operativas,» afirma el concejal responsable de Aguas de Reus, Daniel Rubio.
Ahora bien, se ha puesto énfasis en el hecho que los ciudadanos tienen que corregir con el fin de mantener en las mejores condiciones posibles los 320 kilómetros de cañerías, a los cuales hay que añadir hasta 7.171 pozos de registro y 9.483 sumideros. Un 75% de las operaciones que se hacen de las paradas del sistema de la depuradora vienen provocadas por las toallitas. Eso supone tres de cada cuatro incidencias de la depuradora y también de la red», asevera el concejal, que añade que eso acaba repercutiendo en un aumento del gasto en el servicio.
Error de concepto
Por este motivo, desde de Aqualia i Aigües de Reus remarcan en la necesidad de concienciar de que, aunque se diga que las toallitas son biodegradables, eso no significa que sea una buena praxis tirarlas por el inodoro. Ahora bien, el concejal Rubio apunta que una cosa es que se acaben biodegradando, proceso el cual tardará años a hacer, y el otro que se disuelvan en contacto con el agua. Por este motivo, las toallitas se acaban entrelazando y formando masas de gran dureza que taponan los sistemas de saneamiento que se tienen que retirar con medios mecánicos. «Les toallitas se van deshilachando y se acumulan en las estaciones de bombeo de aguas residuales que elevan esta agua. Entonces, acaban obturando las bombas y obliga a pararlas y a tener que hacer un vaciado o, incluso, sustituirlas», explican desde de Aqualia.
Tecnología
La jornada también sirvió para mostrar algunos de los aparatos técnicos utilizados por la empresa concesionaria para llevar a cabo las inspecciones y tareas de mantenimiento del alcantarillado de la capital del Baix Camp. Aguas de Reus tiene como filosofía incorporar aspectos tecnológicos avanzados que permitan una planificación de los recursos esmerada. Precisamente, el apoyo permanente de las tecnologías de la información permite hacer una predicción de las frecuencias y necesidades de mantenimiento de la red, de acuerdo con los datos de campo que se van recogiendo. También está previsto utilizar drones para la inspección de los colectores de mayores dimensiones.
Tarragona
Tarragona instala las cámaras de la ZBE: multas desde diciembre y todo lo que debes saber
Daniel Cabezas Ramírez
Reus
El histórico comercio de Reus que será reconocido por su trayectoria bicentenaria
Daniel Cabezas Ramírez