Diari Més

Proyección

Reus invertirá más de un millón de euros en la campaña de Navidad para extender su magia por todas partes

El Ayuntamiento afirma que es una «inversión» que repercutirá en los comercios y los visitantes

La alcaldesa, Sandra Guaita, y la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, durante la presentación de la campaña de Navidad.

La alcaldesa, Sandra Guaita, y la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, durante la presentación de la campaña de Navidad.Ayuntamiento de Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ciudad dará la bienvenida a la Navidad el jueves 27 de noviembre. A las 18.45 horas, la plaza del Mercadal será el escenario del espectáculo inaugural, en el que será necesario el latido de los corazones de todos los reusenses para encender el alumbrado y permitir la llegada de la magia a cada rincón. «Reus es Navidad: hemos conseguido que sea un referente en Cataluña», destacó a la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita. Será una campaña que requerirá una inversión superior al millón de euros.

La principal novedad será la presencia de un conjunto de elementos lumínicos en diferentes puntos que invitan «a hacer un pequeño itinerario por el centro comercial de la ciudad». «Invita la gente a hacerse fotos», explicaba la concejala jefe del área de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó. Desde el conejillo de la calle de Jesús al globo aerostático de la plaza de Catalunya, los elementos se esconden en vías como la avenida del Carrilet o el arrabal de Santa Anna.

No faltará la gran esfera de la plaza de la Llibertat, que ya se ha vuelto «simbólica», dijo Llauradó. De 12 metros de diámetro, deslumbra con un espectáculo que combina luz y música a cada hora de la tarde. También estará el carrusel de la plaza de Prim, que «nos recuerda un poco nuestra edad más infantil», si bien es «apto para todos los públicos y accesible». Asimismo, ya está instalado el alumbrado, siendo diferentes las calles de Llovera y Monterols con una propuesta especial «que también decora cuando no es de noche».

En la plaza de la Llibertat también estará el Calendario de Adviento. Cada día, Sió y Gia abrirán una nueva puerta, acompañadas por personajes sorpresa. El espacio se transformará en el campamento real para que los pajes recojan las cartas llenas de deseos. La programación se completará con clásicos como los Retablos Vivientes —las representaciones serán los días 21, 25, 26 y 27 de diciembre, a las 19.30 horas, al Parque de Sant Jordi-, los mercados de Navidad y de artesanía o la fiesta de Fin de Año en la plaza del Mercadal, con la participación del DJ Andreu Presas.

El presupuesto

El presupuesto para la campaña de Navidad supera el millón de euros. «Estamos convencidos de que es una inversión que después repercute muchísimo por los comercios, los servicios, los visitantes que nos vienen a ver, y eso también genera un aumento de visitas en los equipamientos», valoró Llauradó. Por su parte, Guaita señaló que «la voluntad del Ayuntamiento es hacer una gran inversión en campañas específicas que potencien el dinamismo de actividad económica». «Estamos convencidas del retorno a la ciudad», expresó.

La partida más importante se destinará a las luces de Navidad, que costarán este año 612.100 euros. No obstante, se tiene que tener en cuenta que es una campaña muy transversal que ha implicado numerosas concejalías. Por ejemplo, se tiene que incluir el gasto destinado a la organización del Parque de Navidad, que tendrá lugar del 27 de diciembre al 4 de enero.

tracking