Reus Espais Vius adhiere 9 locales más a la iniciativa y ha generado hasta 17 puestos de trabajo
Hasta 9 empresas ya han abierto en el marco de la tercera fase del proyecto

Fotografía de un local adherido a la tercera fase del Reus Espacios Vivos.
El proyecto Reus Espais Vius amplía el número de locales adheridos con 9 nuevas incorporaciones ubicadas a las calles Sant Joan i Prat de la Riba. El concejal del área de Empresa, Formación y Ocupación del Ayuntamiento de Reus, Òscar Subirats, celebra que la actuación iniciada este verano ha obtenido resultados durante estos meses con 11 proyectos emprendedores, de los cuales 9 ya están en funcionamiento y 2 en obras. Eso supone casi el 50% de los locales adheridos inicialmente, un total de 23. Además, gracias a estos nuevos proyectos puestos en marcha se han podido generar hasta 17 nuevos puestos de trabajo.
«La idea es que los emprendedores se abran con todo el espacio que es del barrio de Santa Teresa. De esta manera, calles que antes eran de tráfico, ahora serán de paseo», apunta al concejal. Además, la idea por parte del Ayuntamiento no es desentenderse tan pronto como el negocio haya empezado a funcionar, sino acompañar durante los primeros pasos y seguir dando apoyo creando una comunidad emprendedora que integre los nuevos negocios con los cuales ya estaban establecidos con encuentros y actividades dinamizadas por un profesional. «Es importante que nuestra economía sea resiliente con un entorno de constantes cambios. Así que, los negocios que se vayan instalando es importante que tengan una visión mucho más amplia que el beneficio económico, si no también un valor añadido», considera Subairados.
Un caso de éxito
Entre estos casos de éxito en la creación de nuevas actividades económicas está Rosa Ribas, que abrirá una nueva pastelería artesanal ubicada en la calle Sant Elies número 24, llamada Dues Lletres. «Me han ayudado desde la concejalía a convertir mi deseo de crear una pastelería en una realidad. Recuerdo que los visité y los pregunté: ¿‘Soy pastelera y quiero abrir mi pastelería, qué tengo que hacer’?», recuerda Ribas. Precisamente, el concejal Subirats destaca que su caso es paradigmático, ya que ha pasado a través de las diferentes acciones llevadas a cabo por la concejalía como son el servicio de acompañamiento a la emprendeduría hasta el proyecto del Reus Espais Vius.
«Me han ayudado en muchos aspectos durante este tiempo, en ámbitos como la fiscalidad, redes sociales o sostenibilidad», agradece la emprendedora. «Quiero que sea una pastelería con degustación, basada en productos de temporada, una elaboración artesanal y una visión más saludable. Se pueden reajustar mucho las fórmulas hoy día para reducir las grasas y azúcares a la pastelería para hacer productos de más sanos», explica la futura propietaria de Dues Lletres, que pretende abrir en pocos días.
Línea de ayudas
Por otro lado, desde la concejalía han ampliado hasta el 15 de noviembre de 2026 el plazo de presentación de solicitudes para optar a las ayudas y al asesoramiento que se ofrece con la tercera fase. La línea de ayudas de Reus Espais Vius dispone de una dotación de 279.000 euros y prevé subvencionar hasta el 50% de la inversión en la remodelación del local, con un máximo de 20.000 euros por proyecto. Les iniciativas tendrán que tener una inversión mínima de 4.000 euros y comprometerse con el triple impacto social, económico y ambiental. Además, también se ofrece asesoramiento personalizado a cargo de consultores expertos, así como acompañamiento durante todo el proceso.