Diari Més

Vecinos

Dominó, un juego para todos y sin barreras

La AV El Santuari del Barri de les Clarisses organizó una liga de dominó para gente con discapacidad visual

Fotografía de una sesión de la Liga de integración de dominó organizada por la Asociación de Vecinos El Santuario del Barrio de las Clarisas de Reus.

Fotografía de una sesión de la Liga de integración de dominó organizada por la Asociación de Vecinos El Santuario del Barrio de las Clarisas de Reus.Tjerk van der Meulen

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

En:

A veces pequeñas actividades pueden tener grandes beneficios como la dinamización de un barrio, el incremento de propuestas lúdicas y la creación de espacios de encuentro y socialización. Este ha sido uno de los objetivos por parte de la Asociación de Vecinos El Santuari del Barri de les Clarisses que este año, en medio de la celebración del décimo aniversario, ha visto el nacimiento de una nueva actividad; la Liga de integración de dominó. La liga, que cerró el pasado mes de octubre, sólo tenía un requisito, que los participantes fueran personas con discapacidad visual. «Los promotores de todo eso fueron tres miembros de la entidad, Francesc, Aitor e Ingrid, que son personas muy activas,» explica al presidente de la asociación vecinal, Ramón Palmerín. Uno de sus pasatiempos preferidos cuando asistían a la sede de la entidad, situada en la calle de Anton Isern número 1, era jugar al dominó y, a raíz de eso, les acudió que era una manera sencilla de generar una actividad más en la sede social.

El formato ha sido el de una liga todos contra todos en que el ganador de más partidas se coronó vencedor finalmente. Jugaban semanalmente con un calendario preestablecido, de manera que se llevaban a cabo las partidas determinadas en la competición y, durante el resto de la tarde, se jugaba con el único y fundamental objetivo de pasar un rato en compañía. «Queríamos hacer una cosa que fuera para todos, que todo el mundo pudiera participar y distraerse,» apunta a Ingrid. Además, con esta idea de generar una actividad abierta a todo el mundo decidieron que no se quedaría cerrado a los miembros de la AVDA del Santuario, sino que lo abrían «para todo el mundo en Reus» e, incluso, más allá. Precisamente, han participado personas desde otros municipios como Salou.

«Lo queremos abrir a todo Reus, pero la única condición que pusimos es que los participantes fueran personas con alguna discapacidad visual, sea con mayor o menor grado», apunta al presidente. «No queremos que la gente nos vea con pena, sino que somos personas normales que también hacemos nuestra vida. El hecho de tener dificultades para ver no significa que no podemos hacer nada», reivindica Ingrid. Ahora bien, también se ha tenido en cuenta que el juego se adaptara a las necesidades de estos participantes que, en algún caso, eran totalmente ciegos. Por eso, procuraron que, por ejemplo, las fichas de juego tuvieran los números bien marcados con el relieve, de manera que se pudiera jugar igualmente utilizando el sentido del tacto.

Continuidad

La asociación espera dar continuidad a este proyecto y les gustaría que se pudiera abrir una liga con otras entidades de Reus o, incluso, con otros municipios de la demarcación. El presidente confirma que se está trabajando de cara el próximo año, aunque todavía no detalla nada. Mientras tanto, la entidad no ha querido detener totalmente la actividad con el dominó y, por este motivo, hicieron un torneo en el barrio Gaudí donde también participaron el Club de Dominó Amics d'en Manolo y grupos de los municipios de Salou, Altafulla y Torredembarra, con un reglamento adaptado para que puedan participar personas con discapacidad visual o sin. Además, el 29 de noviembre está previsto celebrar un torneo abierto y semiprofesional, con participación exclusiva de jugadores federados.

tracking