Comercio
La Fira Centre Comercial celebra 10 años: «Estamos totalmente integrados en la trama comercial»
La gran superficie registra unos años de «crecimiento constante y sostenido» en la ciudad

Francesc Gras, responsable de comunicación, Priscila Abadia y Mayte Forján, viendo una maqueta del proyecto original de La Fira.
La Fira Centre Comercial recibió a los primeros clientes el 6 de noviembre del 2015. Diez años más tarde —y veinte desde que se empezó a gestar—, la gran superficie quiso mirar con retrospectiva su historia y analizar los retos de pasado, presente y futuro. «Estamos totalmente integrados dentro de la trama comercial», valoró la actual property manager, Priscila Abadia.
La Fira se puso en marcha de la mano de la promotora Metrovacesa, aprovechando «la oportunidad de calle comercial de Reus», encajando con la trama urbana del centro, expresó Mayte Forján, asset manager de centros comerciales de Silicius, la actual propiedad. Con la intención de adaptarse a las demandas de los visitantes, el espacio ha ido incorporando nuevos incentivos, como la apertura de los Cines Axion en el 2017. «Siempre ha habido nuevos hitos que han hecho que el centro comercial esté vivo y fuéramos cubriendo las necesidades de nuestros visitantes», comentó Forján.
Abadia, que ocupa las funciones de gerencia, detalló los datos de los últimos tiempos, que se resumen en un «crecimiento constante y sostenido». Se espera cerrar en el 2025 con unos 4,5 millones de visitantes, una cifra que supondría un crecimiento del 4% en comparación con el año anterior. El sábado es el día con más afluencia y representa un 24% del total. Con respecto al perfil del público, un 40% proviene de Reus. Los meses de verano son los más atractivos para el cliente extranjero.
Con relación a las ventas, al cierre de septiembre se había registrado un aumento acumulado del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, una mejora impulsada por los sectores de la salud, la cosmética, el calzado y complementos, la moda, el hogar y los deportes. De hecho, la cosmética es el ámbito que más ha crecido, con un 26% más. Así y todo, moda sigue encabezando la facturación.
En la actualidad, La Fira cuenta con la presencia de una sesentena de marcas entre locales comerciales y cesiones de espacios en zonas comunes. Half Price será la siguiente propuesta a llegar, La cadena polaca especializada en moda, calzado y artículos para el hogar ya tiene en marcha las obras para su implantación, en la antigua zona de H&M. Será su primera tienda que abrirá a Cataluña.
Forján detalló que, en estos momentos, el nivel de ocupación bordea el 100%, ya que «los locales que tenemos vacíos son pequeños» y «tenemos muy poco vacío». Además, los operadores internacionales buscan opciones grandes. Asimismo, comentó que «nuevos proyectos vendrán, nuevas ideas se gestarán también» y consideró que el formato de la gran superficie «convive con la trama urbana» y «encaja perfectamente». «Han pasado diez años más diez, y esperamos continuar juntos diez años más», concluyó.