Diari Més

Comercio

El exproReus atrae una gran cantidad de gente una vez más en el Tecnoparc

A pesar de la alta presencia de visitantes, los concesionarios cerraron el acontecimiento con resultados diversos

Buena parte del público asistente del exproReus fueron familias

Buena parte del público asistente del exproReus fueron familiasGerard Martí

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

La 53.ª edición del exproReus volvió durante un fin de semana en que el cielo amenazó constantemente en dejar caer un chaparrón, pero sin llegar a hacerlo. Una vez más, firaReus Events volvió a ser el gran ejemplo de lo que es Reus; comercio. Su interior estaba lleno de negocios de todo tipo y sectores como de mobiliario del hogar, electrónica o gastronomía, entre otros. No obstante, como cada año el gran protagonista son los concesionarios, especialmente los de coches.

El espacio destinado a las diferentes marcas automovilísticas predominaba en el espacio exterior del edificio, formando un paseo entre vehículos que cada vez hacen menos ruido. Este predominio también era evidente entre los clientes, en qué la mayoría visitaban la feria atraídos por la gran cantidad de concesionarios que les permitía comparar entre las principales marcas del mercado. Principalmente, un público familiar o de parejas jóvenes, que buscaban un recambio en su coche actual o adquirir un nuevo vehículo dentro de la familia.

«Siendo una feria de entrada gratuita y que cuenta con tantos concesionarios hace que haya una gran afluencia de gente», apuntaban responsables del Nikko Center, concesionario oficial de la marca Nissan. No obstante, una gran presencia de clientes no significaba que se cerraran una gran cantidad de ventas. Concesionarios como el Nikko Center o Autoxandri, distribuidora de Renault y Dacia, afirmaban que había ido en la línea de años anteriores y de las expectativas marcadas previamente. Por otro lado, desde el concesionario Kimauto, distribuidor de Mazda, admitían que a pesar del gran volumen de visitantes las ventas no habían sido las esperadas. Ahora bien, la edición cerró también con ganadores, en este caso un participante que devuelve desde el pasado, la marca española Ebro. «Es el primer año que venimos y ha sido muy positivo. El sábado ya habíamos cumplido con el objetivo fijado, así que el domingo ya era un bonus», afirmaban responsables del concesionario Ebro que abrió a Tarragona el pasado mes de marzo. Por su parte, desde Redessa también valoraron positivamente el desarrollo de la feria de este año, aunque todavía no ha dado datos concretos con respecto a su impacto económico.

tracking