Diari Més

Sociedad

Las incineraciones, por debajo del 50% en Tarragona a pesar de la tendencia catalana al alza

Asfuncat insiste en la reducción del IVA en el sector funerario

Fotografía del acto de presentación del informe anual del 2025 de Asfuncat

Fotografía del acto de presentación del informe anual del 2025 de AsfuncatACN

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

Asfuncat asegura que las ceremonias de entierro laicas van al alza y que las incineraciones representan ya la mitad de los servicios funerarios que se llevan a cabo en Cataluña. En un acto celebrado ayer en la Cambra de Comerç de Reus, la Associació d'Empreses de Serveis Funeraris de Catalunya (Asfuncat) presentó el informe anual con datos del ejercicio 2024 de las provincias de Tarragona, Barcelona y Gerona. Según explicó el presidente de Asfuncat, Josep Maria Mons, el incremento de las ceremonias no religiosas se debe a dos factores; por un lado, a un cambio de tendencia social y, por otro, al incremento de espacios que ofrecen la posibilidad de llevar a cabo este tipo de ceremonias.

Con respecto a datos de Cataluña (sin tener Lleida en cuenta), durante el 2024 se llevaron a cabo 58.437 servicios, de los cuales 30.246 de estos fueron incineraciones, que supone un 51,8% del total. En comparativa con datos del año 2022, supone un ligero incremento, ya que aquel año supuso un 50,6% del total de servicios. No obstante, esta tendencia no está tan extendida en la demarcación de Tarragona, en la que de los 6.771 servicios que se realizaron tan sólo 2.908 fueron incineraciones, cifra que supone aproximadamente un 43% del total. Por otro lado, el otro dato relevante es la tendencia al alza de las ceremonias laicas a Cataluña, que aumenta en 4 décimas según datos del 2022. En total, 33.687 ceremonias fueron religiosas, que supone un 57,7% de los servicios, 12.589 fueron laicas, un 21,5%, y 12.161 fueron sin ceremonia, un 20,8%.

Reducción del IVA

Por otra parte, los datos aportados por Asfuncat evidenciaron que a pesar del descenso del número de defunciones el año 2024 con respecto al 2022, la facturación aumentó en un 11%. Este encarecimiento del servicio lo relacionan con el incremento continuado en los últimos años del PIB catalán. En total, la facturación del sector en Cataluña en el 2024 fue de más de 275 millones de euros, de los cuales 23,6 millones estuvieron en Tarragona.

En este sentido, el presidente de Asfuncat hizo énfasis en el hecho que un 16,1% de la facturación total sea en impuestos, suponiendo un coste de más de 44 millones de euros de las familias catalanas durante el 2024. «Les personas que acuden a nosotros no es por placer, es por necesidad», aseveró Mons. Por este motivo, remarcó la necesidad de reducir el tipo impositivo en el sector de las funerarias teniendo en cuenta que son considerados un «servicio esencial» y que, actualmente, es del 21%. «Creemos que se tendría que reducir como mínimo al 10%, como es el caso de otros sectores con una reducción por motivos parecidos. Pero como más bajo sea, mejor,» añadió al presidente.

tracking