Salud
La investigación en salud «sale a la calle» para acercarse a la gente con un ‘escape room’ y una ruta
La jornada, enmarcada en el 20.º aniversario del IISPV, tendrá lugar el 18 de octubre por el centro de Reus

El IISPV organizó una jornada de puertas abiertas durante el verano con motivo de la efeméride.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) continúa la celebración de su 20.º aniversario. Para acercar su trabajo a la población general y no especializada, la entidad ha preparado una jornada de actividades fuera del entorno científico habitual. Con el nombre La investigación en salud sale a la calle, tendrá lugar el 18 de octubre en Reus y consistirá en un escape room, una ruta guiada, talleres prácticos y pruebas médicas rápidas. «Es una propuesta fantástica, tenemos que procurar que eso no quede aquí, sino a ver cómo podemos dar la oportunidad para que continúe los próximos años», apuntó el concejal de Innovación y Conocimiento, Josep Baiges, en la presentación de la jornada.
El escape room se desarrollará por el interior del Antiguo Hospital. La premisa será un sabotaje en los laboratorios y los participantes tendrán que detener el ataque, descubriendo en el proceso las tareas que llevan a cabo los investigadores. Asimismo, se ha organizado un paseo por las calles del centro, con la plaza de Evarist Fàbregas como punto de partida, que prestará atención a los espacios patrimoniales que han sido vinculados con la salud, las curas o la investigación a lo largo de la historia.
La población también tendrá la ocasión de ponerse en la piel —y bata— de un científico con talleres prácticos y experimentos que se prepararán en el Antiguo Hospital. Asimismo, en el Centre de Lectura, quien lo desee podrá someterse a exámenes médicos como tests neurológicos para determinar la salud del cerebro o pruebas de diagnóstico precoz de diabetes y prediabetes. «La diabetes infantil acostumbra a quedar escondida», comentó la secretaria general del Centre de Lectura, Montserrat Aluja. «Más de un 10% de los diabéticos son diabéticos no conocidos», apuntó al director del IISPV, Joan Vendrell. ¿«No podemos hacer ahora las pruebas»?, bromeó Baiges.
Les actividades son gratuitas y están pensadas para todos los públicos, pero requieren inscripción previa a través de la página web https://www.iispv.cat/la-primera-jornada-ludica-sobre-recerca-i-salut-al-centre-de-reus. La organización calcula que asistirán unas 500 personas.
Acto institucional
Vendrell aprovechó la ocasión para adelantar que el 3 de diciembre, en el Teatro Bartrina, se celebrará el acto institucional de conmemoración del aniversario, que contará con una charla de la divulgadora y escritora Elsa Punset. La persona encargada de presidir la velada será la consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat. Será una sesión abierta a todo el mundo y, por eso, incluirá propuestas de entretenimiento divulgativo.