Sociedad
La Unidad de Investigación Clínica del IISPV se pondrá en marcha en el 2026 y dará servicio a unos 850.000 usuarios
El secretario de estado de Ciencia destaca la calidad clínica y la digitalización del proyecto para hacer ensayos

El secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita y el director del IISPV, Joan Vendrell, y la subdelegada del gobierno español en Tarragona, Elisabet Romero, durante la visita hecha al Hospital Sant Joan de Reus.
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz, ha afirmado que la creación de la Unidad de Investigación Clínica (UIC), impulsada por el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili de Reus (IISPV), es un proyecto importantísimo para la investigación clínica del sur de Cataluña.
El Ministerio ha invertido 4.312.240 para impulsar ensayos clínicos desde la fase 1 a la 4. Según Cruz, la propuesta del IISPV destaca por su calidad clínica y por la innovación en las infraestructuras digitales. "La propuesta digital era una de las mejores", ha dicho. Está previsto que la nueva unidad se ponga en marcha a principios de 2026 y esté a pleno rendimiento a finales de año. Esta dará cobertura a unos 850.000 usuarios de toda la demarcación.