Derechos Sociales
La Generalitat prioriza derribar la actual Residencia ICASS de Reus y construirla de nuevo
La propuesta ya se ha hecho llegar al gobierno del Estado, propietario de los terrenos donde se encuentra

Fotografía de archivo de la Residència de Gent Gran de Reus, la ICASS, vista desde el paseo de Mata
La Generalitat de Catalunya considera que el derribo y la nueva construcción de la Residència de Gent Gran de Reus, popularmente conocida como ICASS, es «la mejor de las opciones», tal como adelantó Canal Reus y ha confirmado Diari Més. Fuentes del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión afirman que se prioriza construirla de nuevo porque «desde un punto de vista arquitectónico será un equipamiento de más calidad, adecuado a la nueva normativa y con espacios ajustados a unidades de convivencia que permitirá tener una atención más personalizada a los usuarios». La propuesta ya se ha hecho llegar al gobierno del Estado, propietario de los terrenos donde se encuentra.
La otra posibilidad que hay sobre la mesa es reformar y rehabilitar el edificio actual. No obstante, la inversión necesaria ascendería a unos 19,5 millones de euros según las últimas valoraciones técnicas, una cantidad superior a los 14 millones previstos en primer término y que «sobrepasa con creces el coste de construir una nueva residencia», un nuevo escenario que llevaba a estudiar «varias alternativas», tal como expuso la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, en respuesta a una batería de preguntas formulada por el grupo parlamentario de Junts.
En las próximas semanas, el Gobierno catalán prevé que se sepa finalmente cuál de las dos opciones acabará concretándose y, si no obtiene respuesta, la intención es plantear la cuestión en la siguiente comisión bilateral con Madrid. «Reus recuperará un equipamiento que tiene que ser moderno, de calidad y público», valora el secretario general del Departamento, Raúl Moreno. Asimismo, añade que la construcción de una nueva residencia «situará Reus a la vanguardia de los servicios residenciales con respecto a la configuración arquitectónica del edificio y a los servicios residenciales que se ofrecerán». Moreno también subraya que la residencia será «100% pública de gestión directa por parte de la Generalitat».
Compromiso por escrito
El secretario general se reunió ayer con el Ayuntamiento de Reus y la asociación Residència Gent Gran de Reus Reobertura 100% Pública para informarlos de la propuesta. La junta de la plataforma expresa que «estamos de acuerdo con todo lo que nos han dicho porque si eso beneficia que la obra se pueda hacer más rápida nos va bien». No obstante, su visto bueno está supeditado a la firma de un acta notarial mediante la cual las tres partes que se encontraron —Gobierno, consistorio y el entorno del ICASS— se comprometen que el equipamiento seguirá siendo 100% público una vez reabra. «Pedimos que, si hay tan buena voluntad, que se haga este gesto» requieren, teniendo en cuenta el giro de guion vivido recientemente, dado que, hasta la visita institucional del consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, siempre se había hablado de «reformas».
Además, los familiares piden que los trabajadores vuelvan a los sitios que ocupaban, así como que se priorice el retorno de los usuarios que ya había en el equipamiento. También, que la nueva residencia mantenga todos los servicios de que disfrutaba.