Diari Més

Derechos Sociales

La inversión necesaria estimada para reformar la Residencia ICASS de Reus sube hasta los 19,5 millones de euros

Vista la dimensión y la complejidad de la operación, el Gobierno catalán estudia «varias alternativas»

Fotografía de archivo del exterior del inmueble de la Residència de Gent Gran de Reus, popularmente conocida como ICASS, situada en la avenida del Segle XX.

Fotografía de archivo del exterior del inmueble de la Residència de Gent Gran de Reus, popularmente conocida como ICASS, situada en la avenida del Segle XX.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Rehabilitar el edificio de la Residència de Gent Gran de Reus, popularmente conocida como ICASS, costará más de lo previsto inicialmente. Si en un inicio se estimó que la reforma integral requeriría una inversión de 14 millones de euros, las últimas valoraciones técnicas han revisado la cifra al alza y la sitúan en unos 19,5 millones de euros, «una cantidad que sobrepasa con creces el coste de construir una nueva residencia», explica la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, en respuesta a una pregunta formulada por el grupo parlamentario de Junts. Frente al nuevo escenario, «y vista la dimensión y complejidad de la inversión, el Departamento está estudiando varias alternativas», detalla Martínez Bravo.

Noemí Nieto, diputada del grupo parlamentario de Junts, registró el pasado junio una batería de preguntas a la Mesa del Parlamento sobre el proyecto de reforma y la previsión de reapertura de la Residencia ICASS. La reusense pedía saber por qué no se ha iniciado la redacción del proyecto, en qué estado se encuentran las gestiones previas y si la Generalitat se podía comprometer explícitamente a mantener la titularidad y gestión públicas del equipamiento una vez completadas las obras. También cuestionaba por qué no se ha «priorizado» la intervención.

La consejera, en su respuesta, apunta que el proyecto de rehabilitación «se ha incluido dentro del Plan Estratégico de Actuaciones vigente». No obstante, está «pendiente de modificación a causa del aumento del presupuesto estimado». El inmueble es propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social y, en consecuencia, cualquier actuación necesita una autorización formal por parte del organismo. El pasado viernes, el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ya adelantó que la Generalitat está trabajando con el Gobierno estatal para cerrar un acuerdo y, en caso de que no se produzcan avances en el próximo mes, la ICASS será uno de los temas que se incorporarán en la siguiente comisión bilateral con Madrid.

Consultada sobre la cuestión, la portavoz del grupo municipal de Junts per Reus, Teresa Pallarès, considera que el Gobierno catalán «no actúa ni con seriedad ni con responsabilidad». «Con la respuesta de la consejera Martínez Bravo y las declaraciones del consejero Dalmau, el Gobierno demuestra que está echando pelotas fuera y que sólo busca excusas para tapar que se cerró la residencia sin tener un proyecto definido, ni un calendario concreto, ni un modelo de gestión decidido», asevera Pallarès.

La jefa de la oposición en Reus critica que «los principales perjudicados por esta falta de compromiso serán los usuarios, las familias y los trabajadores de la residencia». Asimismo, afirma que, como senadora, el 2023 registró preguntas en el Senado sobre la propiedad del inmueble y que, en aquella ocasión, el Estado contestó que continuará siendo transferido a la Generalitat mientras mantenga el uso de ser un equipamiento para las personas mayores. «Desde Junts no dejaremos de presionar para que esta residencia vuelva a ser una realidad al servicio de las personas mayores», concluye.

Martínez Bravo también subraya «el compromiso de este Departamento con la voluntad de que la titularidad de la residencia de Reus sea pública y con el 100% de su capacidad registral con plazas públicas». Además, apunta que «estamos trabajando para evitar el deterioro del edificio y prevenir situaciones de abandono o uso indebido, mientras se concreta la mejor solución técnica y operativa a medio plazo».

El Ayuntamiento de Reus y el entorno de la ICASS esperan sendas reuniones con el Departamento para profundizar en la cuestión. «Tenemos dudas, esperamos a ver qué nos dicen», señala Tarsicio Ros, portavoz de la Asociación Residència Gent Gran de Reus Reobertura 100% Pública.

En la agenda de la siguiente comisión bilateral con el Estado

La reforma de la Residència de Gent Gran de Reus fue una de las prioridades que la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento se fijaron en la reunión mantenida el viernes. El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, explicó que el Gobierno catalán está trabajando con el Estado para cerrar un acuerdo y hacer efectiva su construcción. Además, anunció que, si no hay avances durante el próximo mes, será uno de los temas que se incorporarán en la siguiente comisión bilateral. También mencionó que «se está trabajando estas semanas para poder llegar a un acuerdo que nos permita hacer frente a esta transformación».
tracking