Cultura
El Any Fortuny cierra con una exposición con obras nunca vistas antes en Reus
El Museo Salvador Vilaseca será el espacio que acogerá la muestra sobre Marià Fortuny hasta el 14 de diciembre

Acto de presentación de la exposición sobre Fortuny al Museo Salvador Vilaseca
El Museo Salvador Vilaseca acogerá a partir de hoy jueves 18 de septiembre hasta el 14 de diciembre la exposición Fortuny. La observación de la naturaleza. El poder de la mirada. La muestra ofrecerá unas ochenta de obras provenientes de colecciones particulares e instituciones como el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), el Museo Nacional del Prado y el Museo Carmen Thyssen de Málaga. La voluntad es explorar la «profunda relación» de Marià Fortuny con los espacios naturales a través de varias obras, algunas de las cuales nunca se habían expuesto hasta ahora a Reus. Entre estas obras inéditas en la capital del Baix Camp hay dos esbozos de un abanico que dibujó a la década de 1870, junto con la pieza definitiva.
El comisario del Any Fortuny, Francesc Quílez, apunta que esta exposición servirá como «colofón» de la celebración que ha rendido homenaje al pintor reusense. Además, remarca que muestra una vertiente «bastante desconocida» de Fortuny y que «rompe un poco el cliché» que lo vincula con el preciosismo y el virtuosismo y destaca hechos como la gran cantidad de obras inacabadas. La exposición está dividida en cinco ámbitos que no están ordenados cronológicamente donde se podrá apreciar «la sensibilidad de un artista» con respecto a «reproducir los estímulos físicos, sensoriales, emocionales de un medio ambiente con una permanente capacidad de metamorfosis».
Aunque Quílez admite que le habría gustado contar con un mayor presupuesto para ofrecer una propuesta «más ambiciosa», asegura que «hemos hecho de la necesidad virtud» y se muestra satisfecho con el resultado obtenido y que todo el mundo podrá visitar durante estos meses de otoño. Además, desde la empresa ANS Educació se ofrece una visita guiada por la exposición que se repetirá varias veces durante estos meses. La primera ocasión será este sábado 20 de septiembre con dos pases a las 10.30 horas y a las 12 horas y los interesados tienen que inscribirse a través de la página web anseducacio.cat.
Otras celebraciones
Por su parte, el concejal jefe del área de Cultura de l'Ajuntament de Reus, Daniel Recasens, reafirma la voluntad de seguir organizando celebraciones que conmemoren la memoria y obra de personajes ilustres de la ciudad. Precisamente, el año 2026 se convertirá en el Any Gaudí para homenajear al arquitecto reusense en el centenario de su muerte. «Por suerte, contamos con muchas figuras ilustres aquí en Reus. Y como en el caso de todos ellos, queremos seguir trabajando la figura de Fortuny más allá de la celebración del Any Fortuny», añade el concejal de Cultura.