Diari Més

Agua

El Ayuntamiento prevé reformar el sistema hidráulico en el Parque de la Fiesta

La redacción del proyecto tiene un coste de unos 80.000 euros, de los cuales el ACA subvenciona más de 50.000

Fotografía del Parque de la Fiesta donde se observa una de las actuales canalizaciones de hormigón

Fotografía del Parque de la Fiesta donde se observa una de las actuales canalizaciones de hormigónTjerk van der Meulen

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus prevé llevar a cabo una remodelación del sistema hidráulico de la zona del Parque de la Fiesta de Reus. En la actualidad se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo de acuerdo con el estudio hidráulico a la UTE ICC-T24 por un importe total de 77.446,05 euros. Este tendrá como objetivo mejorar el comportamiento hidráulico delante de las avenidas del barranco del Molino y de la Fuente de los Curas y, por lo tanto, se prevén actuaciones de «protección y mejora que tiendan a aumentar la sección de cauce y sus márgenes», sin que eso empeore la inundabilidad ni provoque afecciones a terceros. El proyecto tendrá que ser redactado de acuerdo con el estudio de inundabilidad de la zona del Parque de la Fiesta que elaboró el mes de octubre de 2020 Ayesa Ingeniería y que el ACA validó en abril de 2021.

Aunque el presupuesto total sea de casi 80.000 euros, la Agencia Catalana del Agua (ACA) otorgó una subvención de 53.603,08 euros al Ayuntamiento de Reus para llevar a cabo esta redacción de proyecto gracias a una convocatoria de ayudas para entes locales para redactar actuaciones de protección y prevención. Los 23.842,97 euros restantes serán financiados a través de remanentes municipales de inversiones de ejercicios anteriores.

Según explica a Diario Más el concejal del área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio, este proyecto irá en la línea de trabajo de renaturalización de espacios de la ciudad. «Actualmente, tenemos una obra con muros y pavimentación, así que lo que buscamos es que este tramo del barranco tenga un aspecto natural, esté canalizado y que no sea una obra como la que tenemos ahora, con planchas de hormigón,» comenta al concejal. Precisamente, según el informe de necesidades publicado la actuación prevé «la posibilidad de derribo de infraestructuras existentes» como son la canalización descubierta de los barrancos del Molino y de la Fuente de los Curas.

Control arqueológico

A la vez, la redacción del proyecto de obras tendrá que tener en cuenta la zona del yacimiento arqueológico J-30, ubicado en el Camí del Roquís, como área protegida en el Plan especial de protección del patrimonio arquitectónico historicoartístico y natural de la ciudad de Reus. Por lo tanto, será necesario un informe emitido por el departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya para aprobar el proyecto ejecutivo.

tracking