Sostenibilidad
El Velectric cierra la novena edición con buenas sensaciones y con la mirada puesta en los diez años
El acontecimiento pretende también concienciar con respecto a movilidad sostenible

Durante el 9.º Velèctric se mostró un coche térmico convertido a coche con motorización eléctrica.
La 9.ª Muestra de Vehículos Eléctricos Velectric cerró el pasado sábado 7 de junio con una valoración positiva por parte de la organización. Un acontecimiento que, además, compartió espacio con la Feria del Medio Ambiente, también organizada desde la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus, que pretendía promover hábitos con respecto a movilidad sostenible y concienciar a la ciudadanía en la preservación del medio ambiente. Este hecho demuestra que el Velectric ha evolucionado a lo largo de estas nueve ediciones y se ha adaptado para cumplir con un nuevo propósito. «Cuando empezamos hace nueve años el mercado automovilístico de coches eléctricos era de poco más de 7 o 8 coches. Había muchas dudas en torno a cosas como la autonomía o los puntos de recarga y las marcas necesitaban un espacio donde mostrarse y expresarse», apunta al concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio.
No obstante, la situación ha cambiado radicalmente y ha pasado de un escenario de incertidumbre y poca oferta de vehículos eléctricos a que cada vez más gente se plantee comprar un coche con esta motorización. «Lo que queríamos era que la ciudadanía de Reus se quitara los miedos y lo ha hecho. Seguramente todavía quedan, pero cada vez más familias se plantean comprar un coche eléctrico o, según las necesidades, un híbrido», comenta el concejal. De esta manera, el Velectric evolucionó hasta la sexta edición, en la que reunió en la plaza Llibertat hasta una cincuentena de coches expuestos.
«Desde hace unos años el sector ya ha conseguido esta visibilidad de los coches eléctricos. Sin embargo, cuando hablamos con los expositores nos dicen que es necesario que Velectric continúe, pero está claro que tiene que ser otra cosa», opina Rubio. Por este motivo, en el marco del Velectric se ha trabajado en los últimos años para que no la feria «no sólo hable de la automoción, sino también de la energía». La edición anterior fue la primera feria en España a ser suministrada por un motor de hidrógeno y, este año, se invitó un ingeniero para hablar de su demostración de cómo convertir un coche en motor térmico en uno eléctrico.
Por otra parte, el Velectric celebrará los diez años en la siguiente edición y el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad admite que ya está dando vueltas: «Alguna cosa especial tendremos que hacer con los diez años. Tenemos algunas ideas, pero todavía no lo sabemos. Cuando llegas a la novena es imposible no pensar en la decena». Así y todo, asegura que Velectric continuará en la línea de concienciar en el ámbito de la movilidad sostenible.