Diari Més

Gastronomía

El pueblo de Tarragona que se ha hecho famoso por sus pastissets

Este municipio ha logrado convertirse en la capital no oficial de los pastissets en la provincia de Tarragona

Imagen de pastissets.

Imagen de pastissets.

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

Rasquera, un pintoresco municipio de la Ribera d’Ebre en la provincia de Tarragona, ha ganado popularidad gracias a sus tradicionales pastissets, pequeños dulces artesanales que han puesto a esta villa medieval en el mapa gastronómico de les Terres de l’Ebre. 

Los pastissets son empanadillas de masa no fermentada, en forma de media luna, elaboradas con harina, aceite, huevo, azúcar y mistela, y tradicionalmente rellenas de cabello de ángel, aunque también se hacen variantes con requesón, crema, chocolate o naranja. 

Más allá de los pastissets, Rasquera ofrece un rico patrimonio para quienes decidan visitarla. Su casco antiguo conserva vestigios medievales, desde el antiguo castillo hasta el barroco campanario de Sant Joan Baptista y el emblemático Perxe de Ca Blai. Por los alrededores pueden recorrerse rutas naturales como el Refugi i la Font del Teix o ascender hasta la Serra de Cardó, además de acceder al histórico Balneario de Cardó.

Llegar desde la ciudad de Tarragona es sencillo, ya que en coche se tarda menos de una hora en recorrer los kilómetros que separan ambas localidades. También es posible combinar tren hasta Tortosa y desde allí coger un autobús hasta Rasquera.

En Rasquera, la repostería local cuenta con pastelerías emblemáticas como Pastisset Piñol Puig, donde se elaboran al menos tres variedades de pastissets (cabello de ángel, chocolate, naranja), así como otros dulces típicos de la comarca. Estas pastelerías gozan de una valoración media en Google de 4,4 sobre 5 gracias a la calidad de sus productos.

El impacto mediático de estos dulces se evidenció cuando el expresidente Carles Puigdemont recibió una caja de pastissets de Rasquera en Waterloo, hecho que fue destacado en varios medios. Este reconocimiento ha reforzado aún más la fama de Rasquera como destino gastronómico para quienes buscan sabores tradicionales y productos artesanales.

En definitiva, Rasquera ha logrado convertirse en la capital no oficial de los pastissets en Tarragona. Con su encanto medieval, rutas naturales y conexiones accesibles, se presenta como una escapada perfecta para quienes quieran combinar cultura, naturaleza y repostería de calidad. Y si visitas Rasquera, no dudes en probar los pastissets recién horneados, una muestra deliciosa de su historia y tradición.

tracking