Diari Més

Viral

La bodega de este pueblo de Tarragona es una obra maestra del modernismo

Esta bodega no solo destaca por la calidad de sus vinos, sino también por su valor arquitectónico

Imagen de la fachada de la Catedral del Vino del Pinell de Brai.

Imagen de la fachada de la Catedral del Vino del Pinell de Brai.
Domènec Benaiges Monreal- Wikipedia Commons

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En El Pinell de Brai se encuentra una bodega que destaca no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su valor arquitectónico. Construida en el siglo XX, esta obra modernista es uno de los edificios agrícolas más emblemáticos de Cataluña, reflejando el impulso cooperativo que revolucionó el campo tras la crisis de la filoxera.

Durante las primeras décadas del siglo pasado, el sector vitivinícola catalán apostó por el cooperativismo para superar los estragos de la plaga que había devastado las viñas. Arquitectos como César Martinell y Pere Domènech fueron piezas clave en este movimiento, diseñando numerosas cooperativas que combinaban funcionalidad agrícola con una estética inspirada en el modernismo catalán y el novecentismo.

La bodega de El Pinell de Brai, obra destacada de Martinell, impresiona por sus grandes arcos parabólicos que aportan ligereza y luminosidad a la estructura, creando un efecto que parece desafiar la gravedad. Estos elementos, junto con las grandes ventanas y la predominancia del ladrillo, aportan a la construcción un aire monumental y a la vez práctico para el trabajo diario.

Martinell trabajó estrechamente con el ingeniero Isidre Campllonch para optimizar el interior, asegurando una buena ventilación y un sistema de cámaras para mantener las condiciones ideales en los depósitos de vino, fundamentales para preservar su calidad. El resultado fueron edificios que combinan funcionalidad y belleza, conocidos popularmente como las "Catedrales del Vino" por su imponente presencia.

Estas bodegas simbolizan más que arquitectura, ya que representan la capacidad de un territorio para reinventarse y salir adelante ante la adversidad. Hoy, aunque la producción ha disminuido, estas cooperativas se han convertido en centros de turismo enoturístico donde se organizan visitas y catas, destacando también por elementos artísticos como los frisos cerámicos de Xavier Nogués que adornan sus fachadas.

La unión de tradición, arte y vino convierte a esta bodega de El Pinell de Brai en un referente histórico y cultural, un lugar donde se respira la esencia del modernismo y el esfuerzo colectivo que transformó el campo catalán en el siglo XX.

tracking