Diari Més

Política

Illa alerta que el episodio de lluvias no se ha acabado y hace un llamamiento a la prudencia

Desde la Generalitat están están estudiando si declararán los municipios afectados como zona catastrófica

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, atienden los medios de comunicación después de la reunión del CECAT en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, atienden los medios de comunicación después de la reunión del CECAT en el Centro de Mando Avanzado de TortosaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha alertado de que el temporal de lluvias no se ha acabado y ha hecho un llamamiento a la prudencia ante la previsión de nuevos aguaceros durante la jornada. En declaraciones desde Tortosa, Illa ha explicado que los modelos de predicción meteorológica indican nuevos episodios de lluvias, que pueden ser torrenciales, a partir de media mañana y mediodía, y durante la tarde. Además ha indicado que los modelos «no permiten predecir ni en qué lugar ni a qué hora» pero podrían extenderse al prelitoral y litoral. Por eso, ha insistido en que continúa la situación de «emergencia» y el Cecat se volverá a reunir tanto a las 13.00 horas como a la noche, tanto para evaluar las actuaciones hechas como para decidir si hace falta extender las medidas de prevención.

El presidente ha explicado que, de cara a nuevas lluvias, preocupa especialmente la zona del Ebre y el Baix Camp, ya que hay mucha agua acumulada. Además, ha insistido en que los modelos meteorológicos siguen dando probabilidad alta de más aguaceros fuertes o torrenciales justo en estas comarcas, pero con la posibilidad de que se extiendan a otros del litoral y del prelitoral. Por eso, se evaluará si las medidas preventivas vigentes este lunes se tienen que extender de cara a mañana. En todo caso, Illa ha insistido en que este lunes «no es día de moverse» en la zona afectada.

De hecho, el cierre de los centros educativos afecta unos 50.000 alumnos de 238 centros escolares.

Episodio «excepcional»

El presidente ha afirmado que el episodio de lluvias vivido en la zona del Ebre y el Baix Camp ha sido «excepcional» y ha celebrado que no se haya producido ningún daño personal, más allá de 19 personas heridas, todas leves a excepción de una grave.

Illa ha agradecido la tarea de todos los servicios de emergencia y ha destacado que la primera prioridad ha sido proteger a las personas. Una vez superada esta primera fase, ha explicado que ahora se llevarán a cabo las acciones menos urgentes, se evaluarán todos los daños y se establecerán las acciones necesarias para ir recuperando la normalidad.

Entre otras afectaciones hay las viarias, con varias carreteras cortadas. En este sentido, el presidente ha explicado que se tardará «uno o dos días» en recuperar l'N-340. «Pero eso es otro orden de prioridades, lo más importante es que nadie se ha hecho daño», ha manifestado.

Estudian si se declarará zona catastrófica

Illa ha adelantado que ha encargado a la consellera de Economía que coordine un primer paquete de medidas para atender los daños provocados por las lluvias. Ha garantizado que el Gobierno «actuará» para recuperar la infraestructura pública y privada dañada y para ayudar a las personas con afectaciones importantes con los recursos a que sean necesarios. Lo hará, ha dicho, en coordinación con el gobierno español. De hecho, ha explicado a RTVE que los dos ejecutivos están estudiando si declararán los municipios afectados como zona catastrófica.

El presidente tiene previsto visitar Godall y Santa Bàrbara y reunirse con los alcaldes de la zona durante la mañana.

Por otra parte, en declaraciones en Catalunya Ràdio, ha asegurado que «ha recurrido de mejora» en algunas infraestructuras que no se tienen que intentar rehacer sino «replantear» y no «adecuar» a la «nueva realidad». En declaraciones en RTVE, ha añadido que expropiar edificios que puedan estar en zonas que no reúnen las condiciones de seguridad sería «el último recurso», después de analizar si hay otras maneras de paliar esta situación.

Por último, y también en declaraciones en Catalunya Ràdio, ha afirmado que se tiene que reforzar la capacidad de respuesta en las Terres de l'Ebre» y por eso se tendrá que encargar a diferentes efectivos de la Generalitat que, una vez cerrado el episodio, se trabaje en esta dirección.

tracking