Diari Més

Viral

Una madre de Vila-seca descubre que el autismo de su hijo ocultaba una enfermedad tratable

Zaida pide ayuda para cubrir los costes médicos, por lo que ha lanzado una campaña en la plataforma GoFundMe

Jason padece encefalopatía inflamatoria, también conocida como encefalitis autoinmune.

Jason padece encefalopatía inflamatoria, también conocida como encefalitis autoinmune.Cedida

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

Zaida, madre de Jason, lleva más de una década buscando respuestas al sufrimiento de su hijo, diagnosticado a los dos años con autismo severo no verbal. Durante años, ha vivido entre crisis diarias, infecciones, agresividad y noches sin dormir. Sin embargo, siempre sintió que había algo más detrás de ese diagnóstico. «Esto es parte del autismo», le repetían los especialistas, pero ella nunca dejó de buscar una explicación.

Cansada de la falta de respuestas, Zaida tomó la iniciativa de costear pruebas avanzadas y consultar con especialistas. Tras invertir más de 30.000 euros en estudios y tratamientos, recibió un diagnóstico revelador, ya que Jason padece encefalopatía inflamatoria, también conocida como encefalitis autoinmune. Se trata de una enfermedad en la que el propio sistema inmunológico ataca el cerebro, causando inflamación, alteraciones de comportamiento y deterioro cognitivo.

Los análisis mostraron una disfunción en los linfocitos T4 y T8, así como la reactivación de virus como Epstein-Barr. Esto ha provocado un estado de inflamación crónica que podría explicar gran parte de los síntomas que se habían atribuido exclusivamente al autismo. Ahora, Jason necesita una cirugía de senos paranasales para eliminar focos de infección, y posteriormente, tratamientos inmunológicos especializados, como inmunoglobulinas intravenosas o plasmaféresis.

Zaida explica que, pese a la evidencia clínica, la sanidad pública ha rechazado el tratamiento, argumentando que no corresponde dentro del diagnóstico de autismo. Esta negativa ha llevado a la madre a pedir ayuda para financiar los costes médicos. Para ella, no se trata de negar el autismo de su hijo, sino de reconocer que detrás existe una enfermedad inmunológica tratable que está siendo ignorada.

Con esa intención, ha lanzado una campaña en la plataforma GoFundMe, donde ya ha recaudado más de 5.000 euros gracias al apoyo de más de 200 personas. El objetivo es cubrir la cirugía, las terapias inmunológicas y la recuperación de Jason, con la esperanza de mejorar su calidad de vida y detener el daño neurológico progresivo. 

tracking