Diari Més

Sociedad

Salou recuerda con un minuto de silencio a los dos menores ahogados en la playa Llarga

La Policía Local recuerda que el mar se encontraba alterado este martes y pide prudencia a los bañistas

Minut de silenci davant de l'Ajuntament de Salou en record dels dos menors morts ofegats aquest dimarts a la platja Llarga.
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Salou ha recordado a los dos menores de nacionalidad británica ahogados este martes en la playa Llarga en un minuto de silencio celebrado este mediodía en las puertas del Ayuntamiento. El jefe de la Policía Local, José Luis Gargallo, ha explicado que los agentes se encontraron con tres personas que tenían dificultado para salir del mar y que los sacaron del agua.

Aunque los hicieron las maniobras de reanimación al niño y niña, de 11 y 13 años, no los pudieron salvar. El inspector ha señalado que durante toda la jornada hubo bandera amarilla y que el mar se encontraba alterado. «Es una playa que presenta unas condiciones óptimas para el baño el 99% del año, pero ayer no fue así», ha indicado. Gargallo ha pedido prudencia a los bañistas.

El equipo de gobierno y los regidores del Ayuntamiento de Salou, conjuntamente con agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local, se han reunido este miércoles a las puertas del consistorio para hacer un minuto de silencio en memoria de los dos menores muertes en la playa Larga del municipio. El jefe de la Policía Local ha recordado que el servicio de socorrismo está activo desde las nueve y media de la mañana hasta las ocho del anochecer. Los servicios de emergencias recibieron el aviso del incidente hacia las nueve menos cuarto cuando el servicio ya había finalizado.

«Cuando los efectivos llegaron, había tres personas con importantes dificultadas para salir del mar; a los niños se los hizo todas las maniobras de reanimación, pero sin éxito», ha subrayado Gargallo. Uno de los agentes que participó en el rescate ha explicado que se tiraron en el mar con dos compañeros más y que pudieron salvar al progenitor. «Hicimos todo lo posible, al padre lo pusimos en una zona segura, también sacamos a la menor y le hicimos la reanimación, pero sin éxito», ha aseverado el policía. Y añade que le hicieron las RCP hasta que llegaron las unidades del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).

Según Gargallo, el padre se había tragado mucha agua y se encontraba muy exhausto cuando lo rescataron. «La pareja tenía cinco hijos, la madre se encontraba en el hotel con los otros tres mientras que el padre estaba con los que murieron», ha señalado el inspector. Además, ha apuntado que la familia accedió en la playa por la parte izquierda, donde hay el camino de Ronda. «Las fuertes corrientes que había y el estado del mar provocó que uno de los muertos apareciera en la playa Llarga, a unos cien metros, y el otro justo junto a camino de Ronda», ha especificado el jefe de la policía.

Bandera amarilla

Gargallo ha afirmado que hubo bandera amarilla durante todo el día y que el estado de mal mar se mantuvo durante toda la jornada. «Cuando pasaron los hechos la situación era igual que una hora, dos, tres antes, es decir, el mar estaba bravo», ha asegurado. Así mismo, ha señalado que un hombre alemán, de 54 años, también murió ahogado en Cambrils prácticamente en la misma hora, puesto que la situación de mal mar se repitió a todo el litoral. «Por eso, es muy importante que hace falta mucha prudencia en el mar», ha añadido.

Preguntado sobre si implementarán alguna medida para evitar y prevenir nuevos ahogamientos, el responsable policial ha dicho que estudiarán en profundidad todo aquello que puedan mejorar y si lo ven necesario pondrán en marcha mejoras.

tracking