Diari Més

Transporte

Torredembarra exige una solución al paso de trenes con mercancías peligrosas por el núcleo urbano

El alcalde del municipio pide una reunión urgente con el Ministerio de Transportes para exponer su preocupación

Imagen del tren afectado en la estación de Torredembarra.

Imagen del tren afectado en la estación de Torredembarra.X/@perlinterior

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Torredembarra ha exigido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una solución al paso de trenes de mercancías peligrosas por el núcleo urbano, exponiendo la suya «profunda preocupación y malestar» por el incremento de convoyes que circulan.

El alcalde de Torredembarra, Vale Pino, ha enviado una carta al secretario de Estado para pedir una reunión urgente para abordar esta situación y para reclamar que se los incluya en los grupos de trabajo relacionados con el Estudio de Reconfiguración de la Red Arterial Ferroviaria de Tarragona. «La situación ha llegado a un punto de no retorno», ha afirmado al alcalde después de que un convoy cargado de gas difluoroetano se quedara parado este martes dentro del término por una avería mecánica.

Según el alcalde, aunque no se produjo ningún escape, la actuación de los cuerpos de seguridad y el acordonamiento de la zona generaron «una gran alarma social entre la población». Desde el consistorio señalan que la aplicación del tercer hilo podría multiplicar por siete el paso de trenes con mercancías peligrosas por el núcleo, hecho que agravaría todavía más, dicen, una «situación que ya es insostenible».

«No podemos esperar que pase una tragedia por tomar medidas. Nos encontramos en una situación de riesgo permanente y hay que actuar con responsabilidad. En Torredembarra tenemos todo el derecho de vivir sin miedo», ha añadido Pino, que también ha aseverado que no quieren quedar al margen de las decisiones en que afectan a su seguridad y su bienestar. «Ya es suficiente de promesas y silencios. Ahora hacen falta hechos», ha manifestado Pino.

El Ayuntamiento también se suma a las reivindicaciones de plataformas como Mercaderies per l'Interior y Dignitat a les Vies, que denuncian el peligro y las molestias derivadas del tráfico ferroviario de mercancías por zonas urbanas densamente pobladas.

tracking