Viral
Esta ruta en Tarragona es una joya para senderistas: fácil, corta y con paisajes de postal
La ruta ofrece una travesía entre formaciones rocosas, pasarelas de madera y espacios de gran valor natural y patrimonial

Imagen de la ermita de Sant Bartomeu de Fraguerau.
En el corazón del Priorat, dentro del Parque Natural de la Serra de Montsant, se encuentra una de las rutas de senderismo más espectaculares de Tarragona: el Congost de Fraguerau. Este recorrido arranca cerca de Ulldemolins, concretamente desde el aparcamiento junto a la ermita de Sant Antoni i Santa Bàrbara, y ofrece una travesía entre formaciones rocosas, pasarelas de madera y espacios de gran valor natural y patrimonial.
La ruta clásica está perfectamente señalizada y tiene una dificultad baja, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una caminata accesible pero cargada de belleza. El camino atraviesa el Coll del Prat y baja hacia el río Montsant, pasando por la fuente de la Gleva y el mirador de les Cadolles Fondes, donde el agua ha moldeado caprichosas formas en la roca.

Conca de Barberà
El mejor bosque de Tarragona para buscar setas: ideal para encontrar rovellons
Daniel Cabezas Ramírez
El tramo central del itinerario se adentra en el desfiladero que da nombre a la ruta. En esta zona, las paredes de roca muestran figuras erosionadas con nombres populares como El Camell o Els Tres Jurats. La senda sigue hasta llegar al barranco de Sant Bartomeu, donde se cruza el río por una pasarela que da acceso a la ermita románica del siglo XII, uno de los rincones más emblemáticos de la montaña.
El recorrido completo es de 8,3 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 340 metros y una duración estimada de 2 horas y 45 minutos, sin contar paradas. Es una caminata apta para todo el mundo, aunque conviene evitar las horas centrales del día en verano y consultar el estado del río tras lluvias intensas.

Camp de Tarragona
Este es el nombre catalán más elegido para niños en Tarragona
Daniel Cabezas Ramírez
Para los más experimentados o quienes dispongan de más tiempo, existe la posibilidad de alargar la ruta y convertirla en un circuito circular. Estas variantes exigen más preparación física y orientación, pero ofrecen vistas panorámicas y pasos más técnicos que elevan la experiencia a otro nivel.
El Parc Natural de la Serra de Montsant recuerda la importancia de respetar las normas del entorno: no salirse de los senderos señalizados, llevar calzado adecuado, consultar el Pla Alfa en días de riesgo de incendio y mantener a los perros atados. En cualquier caso, esta ruta es una excelente puerta de entrada a Montsant, un paraíso para senderistas que combina paisaje, historia y tranquilidad.