Diari Més

Sociedad

El mejor vino tinto del mundo se elabora en Tarragona

Este reconocimiento le fue otorgado entre más de 7.000 referencias procedentes de 49 países 

Imagen del mejor vino del mundo, elaborado en Tarragona.

Imagen del mejor vino del mundo, elaborado en Tarragona.Cedida

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

El vino Les Sorts Vinyes Velles 2020, producido por la bodega Celler Masroig en el corazón del Priorat, ha sido elegido el mejor vino tinto del mundo en el prestigioso Concours Mondial de Bruxelles 2025. Este reconocimiento le fue otorgado entre más de 7.000 referencias procedentes de 49 países y también ha sido distinguido como Vino Tinto Revelación Internacional del certamen.

Les Sorts Vinyes Velles 2020 es una cuidada mezcla de 95 % cariñena y 5 % garnacha, procedente de viñas viejas distribuidas en pequeñas parcelas del municipio de El Masroig. El vino envejece durante 17 meses en barricas nuevas de roble francés, seguido de un reposo de 12 meses en botella, lo que le aporta profundidad, complejidad y elegancia. El resultado: un tinto color cereza picota con reflejos violáceos, aromas a confitura de frutas rojas y negras, y matices de pimienta, cacao y sotobosque mediterráneo.

El jurado internacional del concurso lo describió como “un bouquet elegante y fresco, con notas de tabaco, chocolate y humo, acentuado por el romero y especias dulces, con una acidez vibrante que sostiene la mora y culmina en un final largo, equilibrado y de gran calidad”. La añada 2020, marcada por temperaturas extremas y sequías persistentes, permitió que la cariñena se expresara con fuerza, aportando intensidad aromática y carácter mediterráneo al vino.

Pero el éxito de este vino no se limita al concurso celebrado en China. El vino ha sido valorada con 92 puntos en la Guía Peñín 2025, 95 puntos en la cata especializada Montsant Panel Tasting de la revista Decanter, y 90 puntos por el crítico Tim Atkin MW en su Catalan Wines Special Report. Estas calificaciones reafirman la calidad de un vino que ya se ha convertido en una referencia de la denominación Montsant.

Detrás de este logro está el equipo de Celler Masroig, una cooperativa con más de un siglo de historia que apuesta por la innovación sin renunciar a las variedades tradicionales de la zona. Su filosofía combina el respeto por el paisaje con técnicas modernas de vinificación, lo que les ha permitido consolidar un perfil de vino único, capaz de competir al más alto nivel.

Desde el pequeño pueblo de El Masroig, con menos de 500 habitantes, este vino ha logrado conquistar los paladares más exigentes del mundo. Y con ello, ha vuelto a situar a Tarragona en el mapa internacional del vino, demostrando que la excelencia enológica puede surgir también de zonas discretas pero profundamente comprometidas con la tierra y la calidad.

tracking