Sociedad
El pueblo de Tarragona que se cuela entre los más buscados de España para ver el eclipse solar
Este municipio se encuentra en el top 5 de destinos más buscados tras Teruel, Ariza, Guadalajara y Huesca

Imagen de archivo de un eclipse solar.
Prades se ha convertido en una de las localidades más buscadas de España para presenciar el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026. Su popularidad se debe a sus condiciones naturales excepcionales para la observación astronómica: un cielo limpio, sin contaminación lumínica, una altitud favorable y un entorno natural que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan disfrutar del fenómeno en plena naturaleza.
Según un informe de Airbnb, Prades se encuentra entre los destinos más demandados en la ruta del eclipse, junto a Teruel, Ariza, Guadalajara y Huesca. La plataforma ha registrado un aumento del 830 % en las búsquedas de alojamientos rurales para estos emplazamientos.
El Parque Astronómico de las Montañas de Prades está impulsando desde ya iniciativas para capitalizar esta oportunidad. Ya han comenzado a gestarse actividades de divulgación y este año planean iniciar un conteo regresivo público. Para el día del eclipse, se prevé organizar eventos en observación, siempre con el uso obligatorio de gafas homologadas.
Este evento astronómico, el primero de su tipo en España en más de un siglo, se espera que provoque una movilización masiva de visitantes. De hecho, el Govern catalán ha activado una comisión interdepartamental liderada por Salvador Illa y con la supervisión de Núria Montserrat para coordinar seguridad, divulgación y organización general del fenómeno.

Tarragonés
Los dos municipios de Tarragona que se cuelan entre los más felices de España
Daniel Cabezas Ramírez
El valor de Prades también reside en su potencial como motor de desarrollo rural mediante el astroturismo. Gracias al apoyo al fenómeno y las condiciones privilegiadas del lugar, se espera generar un impacto económico significativo en comunidades que carecen casi por completo de infraestructura hotelera, impulsando alojamientos rurales, guías especializados y pequeños negocios locales.
Finalmente, este eclipse será solo el primero de una serie de tres que atravesarán España en 2026, 2027 y 2028, abriendo una era única de oportunidades astronómicas y turísticas. En ese contexto, Prades emerge como uno de los destinos estrella, por su entorno natural privilegiado, su proyección científica y su capacidad de atraer visitantes en un entorno rural que tradicionalmente ha estado al margen del turismo de masas.