Playas
La playa más exclusiva de Cataluña está en Tarragona: sólo se llega por mar y esconde una leyenda inquietante
Un espacio natural de acceso limitado que sorprende con una playa interior, formaciones rocosas espectaculares y un pasado pleno de simbolismo mitológico

Imagen de la Cala del Llop Marí.
En nuestra Costa Daurada encontramos una de las joyas naturales más desconocida y espectacular de Cataluña. La prestigiosa revista National Geographic ha destacado recientemente la Cueva del Llop Marí, una formación rocosa situada en el municipio de l'Hospitalet de l'Infant, que esconde una pequeña playa de arena dentro de una cavidad natural inaccesible por el suelo.
Este lugar único, erosionado a lo largo de los siglos por la acción del mar y el viento sobre la roca dolomita, es sólo accesible por mar —en kayak, paddle surf o inmersión— y forma parte de un espacio protegido donde las visitas se limitan a 30 minutos y se pueden reservar hasta las 19:00 del día anterior.
Pero además de su gran interés geológico y paisajístico, la cueva esconde un relato que despierta la imaginación. La leyenda explica que Neptuno, el dios romano del mar, creó una criatura mitológica para proteger la costa de los piratas, y esta fiera marina utilizaba la cueva como refugio. Cuando detectaba presencia enemiga, se enfrentaba con fuerza en las embarcaciones que osaban acercarse.

Imagen de la Cueva del Llop Marí de l'Hospitalet de l'Infant
El interior de la cueva cuenta con una playa de unos 20 metros de longitud y 12 de anchura, así como una galería en zigzag que invita a descubrir los secretos geológicos del lugar, como las columnas de piedra y los reflejos turquesa del Mediterráneo, que convierten este rincón en un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Aunque el nombre podría derivar de la presencia histórica de foca monje en esta zona del litoral, hoy ya no se ven. El mito, sin embargo, continúa vivo, y convierte la Cueva del Llop Marí en un lugar donde la naturaleza, la historia y la leyenda se dan la mano.
