Diari Més

Playas

La playa de Tarragona que National Geographic compara con Hawai

Descubre la joya salvaje de la Costa Daurada: una cala escondida entre acantilados y pinos mediterráneos, con aguas cristalinas y un entorno virgen

Imagen de la Cala Fonda (Waikiki)

Imagen de la Cala Fonda (Waikiki)Jorge Franganillo /Flikr

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

El sureste asiático, Hawai o el Caribe... Hay rincones del planeta que se han hecho famosos por sus paisajes costeros espectaculares, con playas de arena dorada y aguas transparentes que invitan al baño y al descanso. Pero no hay que viajar miles de kilómetros para disfrutar de estas postales paradisiacas. A pocos minutos de Tarragona, la Costa Daurada esconde tesoros naturales de una belleza conmovedora.

Uno de estos lugares es Cala Honda, más conocida como Waikiki, un nombre que le es dado en honor a una de las playas más famosas de Honolulu, Hawai. Según un artículo de National Geographic, esta pequeña cala situada a sólo seis kilómetros del centro de Tarragona, dentro del Bosque de la Marquesa, es «una de las mejores zonas vírgenes» de Cataluña.

Con unos 200 metros de longitud, rodeada de vegetación y precipicios, la Waikiki ha sabido mantenerse alejada de la masificación turística. Para llegar, hay que caminar unos 20 minutos desde la Playa Larga, atravesando un camino rodeado de pinos. El esfuerzo, sin embargo, vale la pena: aguas limpias, tranquilidad y un entorno natural prácticamente intacto.

La playa no dispone de servicios ni comodidades, hecho que contribuye a preservar su esencia salvaje. Es habitual ver bañistas llenos de barro natural que cae de los precipicios, y muchos de ellos practican nudismo, atraídos por la privacidad del lugar.

La Cala Fonda forma parte del Bosque de la Marquesa, un espacio natural protegido gracias a Caridad Barraquer de Borràs, que en los años 60 rechazó vender los terrenos para proyectos urbanísticos. Esta zona es un refugio de biodiversidad, con especies vegetales amenazadas como la sabina litoral y una fauna diversa, que incluye reptiles, anfibios, mamíferas y hasta 52 especies de pájaros.

Además de disfrutar de la playa, National Georaphic también destaca que el entorno ofrece actividades como el «baño de bosque», una práctica inspirada en el Shinrin-yoku japonés para conectar con la naturaleza, así como varias rutas de senderismo, como la que une La Mora con la Punta de la Creueta, pasando por Cala Fonda y la playa de Calabecs.

tracking