Sociedad
El pueblo de Tarragona donde este fin de semana se celebra una de las ferias medievales más esperadas
Entre los principales atractivos destacan los espectáculos de caballeros, con combates y torneos al estilo medieval

Imagen de archivo de una feria medieval.
Este fin de semana, el municipio de El Rourell, en la comarca de l'Alt Camp, se convertirá en un auténtico escenario del Medievo con la celebración de su ya tradicional Feria Medieval. Durante este sábado y domingo, sus calles se llenarán de historia, espectáculos y productos artesanales en una cita que atrae cada año a cientos de visitantes por su cuidada ambientación y su oferta cultural y gastronómica.
El Rourell, que celebra este año su duodécima edición de la feria, ofrece una experiencia inmersiva para toda la familia. El programa incluye desde un mercado de artesanía, con paradas de creadores locales y de otras regiones, hasta una taberna ambientada en la época, donde se podrán degustar carnes a la brasa, embutidos y vinos de la zona. Los visitantes se verán rodeados de estandartes, personajes disfrazados y música en vivo, que contribuirán a crear una atmósfera que parece sacada de otra época.

Conca de Barberà
La refrescante ruta en Tarragona con aguas cristalinas, puentes colgantes y piscinas naturales
Daniel Cabezas Ramírez
Entre los principales atractivos destacan los espectáculos de caballeros, con combates y torneos al estilo medieval, así como las actividades para los más pequeños, que incluyen talleres, juegos tradicionales y paseos en carro. El domingo por la mañana, además, se celebrará un desayuno popular abierto a todos los asistentes, una tradición que refuerza el ambiente comunitario del evento.
La feria no solo invita a disfrutar del ocio, sino también a conocer el patrimonio histórico del municipio. El Rourell conserva joyas como el Castell del Rourell, también conocido como Casal dels Marquesos de Vallgornera, una construcción señorial que remonta sus orígenes al siglo XII y que estuvo vinculada a la Orden del Temple. Su arquitectura, con ventanas góticas y escudos nobiliarios, refleja la relevancia del lugar en la historia feudal catalana.
Otro lugar emblemático que merece una visita es la iglesia de Sant Pere, del siglo XVIII, de estilo neoclásico, que se alza en el corazón del casco antiguo. Pasear por las calles de El Rourell permite también descubrir antiguas masías, campos de cultivo y un paisaje agrícola que conserva la esencia del pasado rural del municipio. Para los amantes de la gastronomía, el Fortí del Rourell ofrece una propuesta culinaria en un entorno con historia.
Eso sí, se recomienda llegar con antelación para disfrutar plenamente de todas las actividades y evitar problemas de estacionamiento, ya que se esperan numerosos visitantes. Así pues, El Rourell se prepara, una vez más, para hacer viajar a vecinos y visitantes varios siglos atrás, en una de las ferias medievales más encantadoras y completas de la provincia.