Movilidad
Óscar Puente anuncia una nueva línea de tren entre Madrid y Barcelona que se olvida de Tarragona
La línea conectará Barcelona y Madrid en menos de dos horas y parará en Lleida, aunque no lo hará en Tarragona

La estación de alta velocidad del Camp de Tarragona.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este lunes la licitación por 2,3 millones de euros (IVA incluido) para llevar a cabo un estudio de viabilidad que contemple una nueva línea de alta velocidad (LAV) entre Barcelona y Madrid.
La principal novedad, es que esta línea prescindirá del paso por la Estación del Camp de Tarragona, aunque sí pasará por Lleida. El objetivo del Ministerio es reducir el tiempo de trayecto entre las dos capitales a menos de dos horas, además de aumentar la velocidad del trayecto a 350 kilómetros por hora.
Cataluña
El pueblo a solo una hora de Tarragona que vive dentro de un castillo
Daniel Cabezas Ramírez
Los trayectos actuales se sitúan en un tiempo aproximado de 3 horas, según detalla Puente, ya que la línea actual, pasando por la provincia de Tarragona cuenta con 620 kilómetros. Un hecho que obligará al Gobierno estatal a recortar el recorrido a 518 kilómetros, aunque indican que el recorrido podría hacerse incluso en menos de dos horas. Eso también afectará a la cantidad de servicio que se proyecte desde el Camp de Tarragona, que reducirá los trayectos.
El proyecto tiene previsto ejecutarse en varias fases, analizando primeramente la viabilidad de las actuaciones de mejora en varias líneas. La propuesta también pretende cumplir con el aumento de la demanda en los trayectos entre Barcelona y Madrid, según ha explicado Puente, «que al inicio movía a 2,2 millones de personas y ahora son 15 millones».
De acuerdo con el Ministerio, la cuota de usuarios supone al 85% de los pasajeros que utilizan esta conexión entre ciudades, e indica que todavía puede crecer. De esta manera, se espera el impulso del proyecto de acuerdo con la estrategia de Movilidad Sostenible para el año 2030, aunque no hay plazos establecidos.
Camp de Tarragona
El frío llega a Tarragona: una masa de aire polar desploma los termómetros
Daniel Cabezas Ramírez
Más velocidad para igualar al transporte chino
Además de la redirección de la línea entre Barcelona y Madrid, el ministro de Transportes también ha anunciado el incremento de velocidad de durante los trayectos. Actualmente, el servicio de alta velocidad tiene un límite de 300 kilómetros por hora, pero de acuerdo con el responsable del Ministerio, desde el Estado se proyectará una línea que llegue a los 350, una velocidad que sólo se ha alcanzado en China.
El ministro de Transportes ha justificado la iniciativa para conseguir una «mejor rotación» entre los vehículos de las capitales. La propuesta, denominada AV350, se evaluará con un nuevo modelo que contempla el aumento de la velocidad, ya que con el actual terreno y estructura de las vías, podría provocar daños graves.
«No lo hemos hecho antes porque podría provocar prejuicios a más de 320 kilómetros por hora», explicaba Puente. Ahora, Adif ha desarrollado una patente que reduce en un 21% la carga aerodinámica y permite alcanzar, finalmente, los 350. La inversión, sin embargo, todavía no se ha detallado. Tampoco los plazos, aunque también forma parte de la estrategia de Movilidad.