Diari Més

Obras

Calafell reparará un depósito de agua que provoca pérdidas de 22.000 euros anuales

La empresa municipal pide una intervención urgente a causa de pérdidas diarias de 110 metros cúbicos de agua

La Masia de la Font, el edificio histórico donde se situa el depósito de la empresa municipal.

La Masia de la Font, el edificio histórico donde se situa el depósito de la empresa municipal.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La situación crítica del depósito de la Masia de la Font de Calafell ha llevado a la empresa municipal de servicios (CEMSSA) a una situación de urgencia. La gran variedad de problemas que presenta el recinto ha sido el motivo para impulsar un proyecto que plantea su impermeabilización y división en compartimentos, facilitando todos los servicios de reparación y distribución que se llevan a cabo a través de este. Los principales problemas que justifican la demanda de una reparación, según la empresa, son las grandes pérdidas diarias de agua. El informe, concretamente, menciona el escape de 110 metros cúbicos de agua diarios, que comportan cada año casi 22.000 euros en agua comprada al Consorci d'Aigües.

El depósito tiene actualmente 4.000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje y ya se impermeabilizó el año 1998. A pesar del mantenimiento, los pinos que rodean el recinto han provocado que las raíces se hayan introducido a través de las fisuras existentes a lo largo del tiempo. Según indican los informes, ahora las grietas son apreciables y acumulan grandes cabelleras que producen pérdidas importantes.

Entre las principales dificultades también se encuentra la constitución del depósito, construido con hormigón armado, que contiene una única cámara. Esta característica obliga CEMSSA a llevar a cabo cortes de agua cada vez que se efectúa alguna operación, como una reparación que requiere su vaciado o su limpieza. La constitución de una sola cámara deja sin alternativas a la empresa municipal de servicios, que expresa la «incomodidad y los riesgos» que comporta comunicar cortes a menudo.

De esta manera, justifican la «necesidad de reparar el depósito» para asegurar el ahorro de agua y «facilitar las labores de mantenimiento y explotación futuras» en lo que consideran una situación crítica. Los primeros pasos para impulsar el nuevo proyecto se llevaron a cabo en diciembre del 2024, pero ahora se espera el inicio de la ejecución.

Con el fin de evitar cortes o inconveniencias, CEMSSA ha pedido explícitamente a la empresa constructora que acepte las obras del proyecto un plazo de seis meses. En el informe presentado, además, critican que el depósito actual no cumple los criterios técnico-sanitarios, ya que «en caso de remodelaciones, se tendría que contar con dos vasos siempre que se pueda», y el actual de cámara única es insuficiente.

El presupuesto total del proyecto será de casi 331.000 euros (IVA incluido), que la empresa pagará en cuotas mensuales. La situación ha sido declarada de urgencia para la empresa de servicios, que ha valorado justificado la importancia del proyecto después de anunciar que no dispone de medios materiales ni humanos para cubrir las reparaciones. Ahora, buscarán una empresa externa que lleve a cabo las obras en el plazo estimado y materializar las reparaciones.

Prisas

El depósito de la Masia de la Font abastece un gran sector del municipio, incluido Calafell pueblo, La Sínia, Bonanova, Alorda Park y Calafell playa. Los grandes daños que han provocado las fisuras dentro del depósito de la Masía la Fuente han llevado a los servicios del municipio a presentar medidas urgentes ante la gran pérdida de dinero generada en los últimos años. El proyecto también recibirá el apoyo del consistorio, que activará la partida de Rehabilitaciones y obras para completar el presupuesto.

Se espera que dentro del plazo indicado, el recinto sufra una compartimentación para asegurar el paro de cortes en las zonas vecinas, además de mejorar la impermeabilización para evitar intervenciones concurrentes por parte de los servicios municipales. La intención es aumentar la protección del depósito y eliminar las pérdidas actuales.

tracking