Ayudas
El ACA otorga 18 subvenciones a municipios tarraconenses para paliar la sequía
En total se han repartido más de 830.000 euros para obras y vehículos cisterna

Un vecino de la Cueva abriendo el grifo de una fuente de donde no sale agua
La Agencia Catalana del Agua (ACA) aportará 18 subvenciones entre municipios del Campo de Tarragona que han sufrido efectos graves derivados de la sequía. En total, se otorgarán más de 830.000 euros en ayudas para llevar a cabo obras de reparación y construcción de proyectos que ayuden a llevar el agua a los municipios. Parte de los ingresos también se derivarán de la necesidad de la llegada de camiones cisterna a ciertos municipios, que todavía esperan conexiones con la red catalana de aguas o soluciones para potabilizar el agua del municipio.
Les comarcas más beneficiadas por las subvenciones han sido, directamente, algunas de las más afectadas. Siete de las dieciocho ayudas otorgadas las recibirá la Conca de Barberà que ha sufrido algunos de los casos más críticos a raíz de la sequía. L'Espluga de Francolí es uno de los casos destacados, después de más de dos años (entre 2022 y 2024) dependiendo de camiones cisterna a causa de las situaciones delicadas por el aumento de las temperaturas. En su caso, aunque la situación no es tan extrema gracias a la conexión con la red catalana de aguas iniciada el año pasado, recibirá la ayuda más elevada con 100.000 euros. Se utilizará, según el informe, para seguir asistiendo con camiones ciertas zonas del municipio. Otras localidades de la Cuenca como Pira (95.417 euros), Llorac (7.259 euros), Pilas (16.522 euros), Forès (14.831 euros), Passanant y Belltall (46.524 euros) o Vimbodí y Poblet (50.080 euros) también recibirán la asistencia económica del ACA.
Otras situaciones
El Baix Camp también será uno de los grandes beneficiados de este paquete de subvenciones. Les afectaciones de los últimos tres años también han mantenido en varios municipios en situaciones críticas. Del presupuesto total, casi un tercio se invertirá en municipios de esta comarca. Alforja (139.000 euros) y Botarell (100.000 euros) han obtenido las ayudas más destacables siguiendo su necesidad de camiones cisterna y obras de potabilización de pozos y de abastecimiento. El Ayuntamiento de Alforja también solucionó la mayoría de las problemáticas el año pasado gracias a la instalación de una planta desnitrificadora para purificar el agua de la zona. Sin embargo, la zona sigue dependiendo del abastecimiento de agua en camiones para seguir paliando los efectos de la sequía de cara al próximo año. Colldejou (4.177 euros), Vandellòs y Hospitalet de l'Infant (16.797 euros) y Riudecols (86.002 euros) también han recibido ayudas para resolver afectaciones actuales o para llevar a cabo acciones de prevención de cara al 2026.
En la comarca del Priorat, Falset (30.222 euros) y Lloar (23.288 euros) también aliviarán sus situaciones de sequía. En el caso de Falset, sus mejoras de suministro de agua más recientes han sido este septiembre que han permitido el abastecimiento de gran parte del núcleo urbano del municipio. El Alt Camp ha sido el último receptor de estas subvenciones, en su caso llegando a Querol invirtiendo en una obra de suministro por valor de 310 euros.