Incendios
Cierran tres espacios naturales en el Camp de Tarragona a causa del extremo riesgo de incendios
Espacios de las sierras de Cardó - el Boix y els Ports, en les Terres de l'Ebre, también tienen restricciones de acceso

El dispositivo de los Agentes Rurales llevar a término vigilancia aérea en helicóptero
Cataluña vive este domingo 17 de agosto una jornada de alto peligro de incendio que ha comportado el cierre preventivo de tres espacios naturales como medida preventiva en el Camp de Tarragona. Concretamente, los espacios restringidos son las Montañas de Prades, la sierra de Montsant y las Montañas de Tivissa-Vandellòs. Además, en les Terres de l'Ebre también se han cerrado espacios de las sierras de Cardó - el Boix y els Ports.
Una situación que se extiende a todo el territorio catalán con un total de 9 espacios naturales con restricción de acceso, ya que se tienen que sumar el Cap de Creus, la sierra del Albera, el Montsec d'Ares y la sierra de Mont-roig. Esta situación coincide con el peor día de la ola de calor, en que Protección Civil advirtió que se alcanzarían temperaturas de hasta 44ºC.
Con respecto a los municipios, los Agentes Rurales han activado el Plan Alfa por riesgo de incendios en 133 municipios catalanes en el nivel 4, el más alto. Además, otras 189 localidades están también en el nivel 3. En el caso de la provincia de Tarragona es una de las zonas más afectadas por este riesgo de incendios. La totalidad de los municipios de la comarca del Priorat están en el nivel 4 del Plan Alfa, mientras que casi todas las poblaciones del Baix Camp, la Ribera d'Ebre, Terra Alta y el Baix Ebre también están en el nivel máximo de alerta por riesgo de incendios.
Les medidas restrictivas entraron en vigor a partir de las 8 horas del sábado 16 de agosto y se extenderán hasta el martes 19 de agosto. Con el nivel 3, se suspenden todas las actividades con riesgo de incendio previamente autorizadas por el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y, con el nivel 4, comporta el cierre de los espacios naturales donde sólo pueden acceder los vecinos. El Plan Alfa no tan sólo establece el grado de peligrosidad por las elevadas temperaturas, sino también por otros factores como un índice de humedad bajo o rachas de viento fuertes, elementos de riesgo en la propagación de un incendio. En este sentido, los Agentes Rurales apuntan que se prevé una humedad muy baja por debajo del 30% y rachas de viento superiores a los 30 km/h. Por este motivo, han hecho un llamamiento a la "prudencia" por parte de la ciudadanía para que no accedan a los espacios naturales y, en caso de ver una columna de humo, avisen inmediatamente en el teléfono de emergencias 112.