Diari Més

Economía

Hacienda premia a las familias que cuidan de sus mayores con hasta 2.550 euros en la Renta 2025

La deducción se aplicará a quienes convivan con mayores de 65 años y cumplan ciertos requisitos

Hacienda pretende compensar parte del gasto que asumen las familias que cuidan de sus mayores.

Hacienda pretende compensar parte del gasto que asumen las familias que cuidan de sus mayores.Pixabay

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

La Agencia Tributaria aplicará en la campaña de la Renta 2025 una deducción destinada a aliviar la carga económica de las familias que conviven con personas mayores de 65 años. Este beneficio fiscal permite reducir la base imponible hasta en 1.150 euros por cada ascendiente, y en 2.550 euros si el mayor supera los 75 años de edad. 

La desgravación no se traduce en un ingreso directo, sino en una rebaja sobre la base del impuesto, lo que implica pagar menos o recibir una devolución mayor. Con ello, Hacienda pretende compensar parte del gasto que asumen las familias cuidadoras, especialmente en un contexto de población cada vez más envejecida.

Para poder beneficiarse del denominado mínimo por ascendiente, es imprescindible que el mayor conviva con el contribuyente durante al menos medio año —183 días— y que sus ingresos no superen los 8.000 euros anuales, sin contar las rentas exentas. Además, el ascendiente no puede haber presentado declaración con rentas superiores a 1.800 euros.

Estas condiciones deben cumplirse íntegramente durante el ejercicio fiscal para poder aplicar la deducción. Por ello, es aconsejable revisar con detalle la situación familiar y económica antes de presentar la declaración. También conviene conservar documentación que acredite la convivencia y los ingresos del ascendiente, por si se requiere una comprobación posterior.

La deducción se gestiona directamente en el borrador o programa de ayuda de la Renta. En muchos casos, los datos del mayor aparecen ya precargados, aunque el contribuyente debe verificar la información y completar la que falte. Una revisión cuidadosa puede suponer una diferencia importante en el resultado final de la declaración.

En un país donde la esperanza de vida aumenta y el número de personas mayores sigue creciendo, este tipo de beneficios fiscales adquieren especial relevancia. No solo alivian la economía de las familias cuidadoras, sino que también fomentan que los mayores puedan permanecer en su entorno familiar, mejorando su bienestar y reduciendo la presión sobre los servicios públicos de atención.

tracking