Sociedad
La Flotilla asegura que 6 de los 19 activistas que se han quedado en Israel han iniciado una huelga de hambre
La plataforma denuncia la falta de interlocución con el Ministerio de Exteriores

Imagen de archivo de la embarcación
La Flotilla ha asegurado que 6 de los 19 activistas que se han quedado en Israel han iniciado una huelga de hambre. Se trata de las mismas personas que durante la travesía hacia Gaza manifestaron su intención de llevar a cabo esta medida de protesta en caso de ser abordados, según ha explicado en un comunicado La Flotilla, en qué denuncia que desconoce la situación procesal de otros 28 activistas recluidos en la prisión de Ktzi'ot.
Asimismo, ha denunciado que no ha podido disponer de interlocución con el Ministerio de Exteriores durante el último mes cuando se lo ha requerido ni con el responsable de asuntos consulares de la embajada española en Tel Aviv como la persona designada por el ministerio como interlocutor con las autoridades israelíes.
En el comunicado este domingo por la tarde, la Flotilla considera que este responsable tiene que prestar la debida asistencia a las 49 participantes».
Por otra parte, el colectivo explica que desconoce la situación procesal de otros 28 participantes que actualmente están encarcelados por este «falta de información» sobre el terreno. Según apuntan, el grupo de abogados de Abdalah, que presta apoyo legal a la Global Sumud Floitilla, está sufriendo «multitud de trabas» por parte de las autoridades israelíes.
«Eso ha aportado que más de 200 participantes no hayan tenido asistencia letrada durante las audiencias ni se hayan podido entrevistar con la totalidad por la falta de tiempo concedido dentro de la prisión», continúa.
Por lo que hace los miembros que ya han salido del país, tienen prevista su llegada esta noche en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en torno a las ocho de la noche. En este grupo, también viajan participantes de al menos dos países más: Países Bajos y Portugal.