Política
Castillejo se niega a firmar la deportación inmediata y no volverá este domingo a Cataluña
La diputada de la CUP y Adrià Plazas alegan que aceptarlo implica asumir que habían entrado «ilegalmente» a Israel

Imagen de archivo de la diputada de la CUP Pilar Castillejo, atendiendo los medios antes de la salida de la Flotilla
La diputada de la CUP y el miembro del secretariado nacional Adrià Plazas se han negado a firmar la deportación inmediata de Israel y no viajarán con el primer grupo de 21 miembros de la Flotilla este domingo.
Así han informado desde la formación anticapitalista, que han alegado que quieren «seguir ejerciendo presión internacional desde la prisión de Ketziot».
Los dos retenidos han alegado que la firma implicaba asumir que habían entrado de forma ilegal en Israel. «Es del todo incorrecto. Fueron las fuerzas de ocupación que los secuestró y forzaron a ir, en contra de su voluntad, a tierras ocupadas», señala el comunicado del partido, que insiste en que «su intención era llegar a Gaza para abrir un corredor humanitario».
Por otra parte, la CUP ha reiterado la exigencia de «la liberación inmediata» de todos los activistas retenidos, y ha denunciado «el trato degradante y agresivo que han recibido, la falta de acceso a agua y alimentación suficientes, y la falta de información de las autoridades españolas y catalanas hacia los familiares de los activistas».