Diari Més

Sociedad

El pueblo cerca de Tarragona que conserva un túnel ferroviario del siglo XIX

Este túnel fue construido en 1894 como parte del trazado que unía Zaragoza con Tarragona

Imagen del túnel ferroviario del siglo XIX.

Imagen del túnel ferroviario del siglo XIX.Twitter

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

Fayón, un pueblo cerca de la provincia de Tarragona, conserva un túnel ferroviario del siglo XIX que hoy emerge parcialmente de las aguas del embalse de Ribarroja. Este túnel, construido en 1894 como parte del trazado que unía Zaragoza con Tarragona, permaneció activo hasta la inundación parcial de la zona en 1967, cuando quedó sumergido casi en su totalidad. El túnel no solo era una infraestructura clave en el transporte de lignito, sino que también cumplió un papel fundamental durante la Guerra Civil. 

Fue parcialmente destruido en 1931 por un desprendimiento masivo y nuevamente volado en 1938, siendo reconstruido rápidamente dada su importancia militar y económica. En su época de esplendor, Fayón disponía de una boca norte del túnel con estructura defensiva de 47 metros y un puente metálico antes de su entrada, elementos hoy parcialmente visibles en merma de las infraestructuras originales.

En 2022, este espacio fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico, junto a otros restos como la torre campanario y viviendas ferroviarias, reconociendo su valor patrimonial y su carga simbólica como vestigio del pueblo anegado. Estas ruinas conservan la memoria de Fayón como un núcleo industrial y ferroviario, símbolo de transformación socioeconómica en la ribera del Ebro.

Hoy, la boca del túnel se ha convertido en un atractivo para el turismo cultural gracias a rutas guiadas en llaüt por el embalse de Ribarroja, es posible contemplarlo emergiendo del agua, junto con los restos del antiguo puente, trincheras y balas de la batalla del Ebro. Estas rutas, complementadas con visitas al Museo de la Batalla del Ebro o al castillo en ruinas, permiten explorar la historia militar, industrial y social de un territorio marcado por conflictos pasados.

Además, el antiguo trazado del ferrocarril forma parte hoy de la vía verde del Val de Zafán, que enlaza Aragón con Catalunya, ofreciendo oportunidades tanto para senderistas como ciclistas. A pesar de que la estación se trasladó a Puebla de Masaluca debido a la construcción del embalse, este itinerario recupera su legado y lo abre al público como recurso cultural y turístico.

Así, el túnel ferroviario de Fayón representa más que una infraestructura vieja, ya que es testimonio del cambio del paisaje, de la memoria histórica y del esfuerzo por preservar el pasado industrial y bélico. Los visitantes pueden adentrarse en él, recorrer su entorno y aprender cómo un pequeño pueblo supo reinventarse tras perder su identidad bajo el agua. 

tracking