Sociedad
El pueblo más bonito del Mediterráneo está cerca de Tarragona y tiene una playa de otro mundo
El municipio, a menos de dos horas de Tarragona, tiene una de las pocas playas con agua dulce del Mediterráneo

Imagen de Alcossebre.
Mientras nombres como Cadaqués, Altea o Villajoyosa suelen acaparar portadas y listas de destinos soñados, a pocos kilómetros al sur de Tarragona se esconde un lugar que ha sabido mantenerse al margen del turismo masivo y conservar su esencia más pura: Alcossebre. Este encantador pueblo costero, enclavado en la Costa Azahar y que ha llamado la atención de la revista Viajar, ofrece un Mediterráneo distinto y más silencioso.
Uno de sus mayores tesoros —y quizás el más sorprendente— es la Playa de las Fuentes, un enclave natural único donde el agua dulce brota directamente del subsuelo en plena orilla. Estos manantiales submarinos, poco comunes en toda la costa, crean un fenómeno visual y ecológico que asombra a quienes lo descubren por primera vez.

Tarragonés
Los dos municipios de Tarragona que se cuelan entre los más felices de España
Daniel Cabezas Ramírez
Pero si algo define a Alcossebre es su capacidad de ofrecer playas para todos los gustos. Desde la extensa y familiar Playa del Cargador, ideal para caminatas largas o tardes de sol en grupo, hasta calas escondidas como la Playa del Moro, rodeada de roca y vegetación mediterránea que regala tranquilidad incluso en temporada alta. También destacan rincones como la Playa de la Romana, con su forma recogida y entorno natural protegido, perfecta para quienes buscan intimidad frente al mar.
Para quienes prefieren el paseo a la tumbona, el Paseo Marítimo de Alcossebre es una muestra de buen urbanismo costero: accesible, agradable y siempre con vistas al azul. Familias, mayores y parejas pasean a diario entre tiendas locales y el mercado artesanal que cada martes de verano llena de vida el centro del pueblo. Aquí no hay prisas ni agobios, solo el sonido del mar y conversaciones entre vecinos.

Baix Ebre
El pueblo de Tarragona que esconde seis cuevas y es perfecto para una excursión de verano
Daniel Cabezas Ramírez
Además, el Parque Natural de la Sierra de Irta, que abraza al municipio por el interior, es otro de sus grandes atractivos. Senderos que conectan con calas prácticamente vírgenes como Mundina o Blanca, miradores naturales, y el icónico Faro de Irta, levantado en los años 90, hacen de esta zona un paraíso tanto para senderistas como para los que buscan desconectar en la naturaleza sin alejarse del mar.
En definitiva, Alcossebre, a menos de dos horas de Tarragona, ofrece lo que muchos buscan y pocos encuentran, un lugar único donde se respira tranquilidad. Un rincón donde el Mediterráneo se muestra en estado puro, sin filtros ni artificios. Si aún no lo conoces, este pueblo es una escapada perfecta.